El Ministerio de la Industria Alimentaria de Cuba (MINAL) informó que desde la noche de este miércoles se inició el proceso de producción y distribución de la leche en polvo para todos los niños de cero a seis años, 11 meses y 29 días, correspondiente al mes de octubre.
A través de una nota compartida en su cuenta de Facebook, el MINAL destacó que se realizan las acciones por los trabajadores de la industria, del transporte y el comercio para que el 1ro de octubre esté disponible la leche en las más de 12 000 bodegas del país.
El completamiento de la cifra correspondiente al mes se irá entregando paulatinamente, estando actualmente disponible en las industrias la totalidad de la leche necesaria para este destino, agrega el mensaje del Minal en la red social.
Añade el texto que se asegura además la leche en polvo para las dietas de embarazadas y las enfermedades crónicas de la infancia.
Recientemente, el MINAL había informado que a partir del atraso en los arribos de leche en polvo fue necesario en el transcurso del mes de septiembre realizar distribuciones diferentes a las tradicionales.
En ese momento señaló que la situación se mantendría similar en octubre, siendo la prioridad para las entregas los niños y después los demás consumidores.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Se reinician el 4 de octubre trámites de registro de vehículos y licencia de conducción
Asi mismo es ,pero lo mas importante es la comunicacion y que despues se cumpla la entrega pq nuestros ancianos necesitan de ese producto que en las tiendas no se encuentra
Respecto a leche de las dietas médicas que van hacer yo soy diabético y el mes pasado.trajeron solo la .itad y se dise que la van ha quitar que nos acemossi en el mercado infoal está por las nubes
Deberían darnos al menos yogur de soya que desayunamos cuando yo soy insulinodependiente
Coincido con los comentarios que se debe analizar las edades de los niños para que reciban leche al igual que los adultos mayores la mayoría no tienen la posibilidad de comprarla en divisa, pienso que estos comentarios sean canalizados con quien corresponda.
Mi inquietud siempre ha sido la siguiente y quisiera que alguien me la pudiera contestar, a quien se le ocurrió quitarle la leche a un niño cuando arriba a los 7 años y esta en pleno desarrollo es cuando más lo necesita y no me digan que se sustituye por yogurt de soya porque este no se lo toma casi ningun niño y sino hagan encuestas, entonces se les ocurrió darles un paquete de café a partir de los 7 años, estará bien esa persona que decidió eso o la equivocada soy yo, cuantos niños despues de los 7 años no se pueden tomar ni un vasito de leche para ir a la escuela,