El Ministerio de la Industria Alimentaria de Cuba (MINAL) informó que desde la noche de este miércoles se inició el proceso de producción y distribución de la leche en polvo para todos los niños de cero a seis años, 11 meses y 29 días, correspondiente al mes de octubre.
A través de una nota compartida en su cuenta de Facebook, el MINAL destacó que se realizan las acciones por los trabajadores de la industria, del transporte y el comercio para que el 1ro de octubre esté disponible la leche en las más de 12 000 bodegas del país.
El completamiento de la cifra correspondiente al mes se irá entregando paulatinamente, estando actualmente disponible en las industrias la totalidad de la leche necesaria para este destino, agrega el mensaje del Minal en la red social.
Añade el texto que se asegura además la leche en polvo para las dietas de embarazadas y las enfermedades crónicas de la infancia.
Recientemente, el MINAL había informado que a partir del atraso en los arribos de leche en polvo fue necesario en el transcurso del mes de septiembre realizar distribuciones diferentes a las tradicionales.
En ese momento señaló que la situación se mantendría similar en octubre, siendo la prioridad para las entregas los niños y después los demás consumidores.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Se reinician el 4 de octubre trámites de registro de vehículos y licencia de conducción
Realmente es muy triste esta situación. Yo soy madre de una niña discapacitada y a los 7 años le quitaron la leche.el yogur de soya no puede tomarlo ya que al ser hipotiroidea la soya interfiere negativamente en la absorción de la levotiroxina.pero la leche que se la Dan a su abuela por diabetes que era su única opción también esta afectada.me pudieran sugerir que hago
La ½ cuota de leche de dieta que dieron en septiembre era de agosto, en septiembre no dieron nada y ahora dicen que van a dar un sustituto en octubre. Ya nos "tumbaron" la mitad de agosto y toda la de septiembre a los que tenemos dietas y por supuesto, de reponer, nada el que quiera que la compre a 500 cup. Qué jubilación de 1000 y pico de pesos soporta eso?
Las autoridades deben velar que vuelva a garantizarse la entrega en bolsa de nylon de la leche en polvo a los niños menores de 7 años que la reciben por cuota normada. Desde hace varios meses, excepto en un par de ocasiones, se distribuye a granel lo cual propicia el robo en bodegas y se presta a la falta de higiene en la distribución, exponiendo a los menores a enfermedades. La distribución en bolsa de la leche de donación demuestra que puede hacerse un esfuerzo también para envasar la leche de los pequeños. También debe hacerse un esfuerzo con la leche de las dietas, muy importante para varias enfermedades.
No es positivo tener un retroceso en la cuota de la leche para los enfermos que llevan dieta. Si hace poco se mencionó como un logro poner 3 libras de arroz mensuales por las ventas tiendas Mlc, este retroceso en un producto tan necesario para ese grupo poblacional empaña bastante ese logro. Por otro lado también se retrocedió con la venta de leche a granel, no perder de vista que muchos vendedores se benefician con el hecho de que la leche no sea envasada.
Porque no otorgarle a los niños de 7 años en adelante leche por la bodega, edad que le haces falta y están en desarrollo y que en este momento tan duro de escases que no venden en moneda nacional este producto, pero sin embargo si la colocaron en mlc y no todos podemos comprar allí ni tenemos familiar que nos manden. Hay que. Pensar un poquito, los padres cubanos tenemos que volvernos artistas para darle aunque sea un poquito de leche a los niños en la mañana y es muy duro decirles que no hay o no la puedo comprar en mlc. Reflexionen, indague, pregúntenle a la población y saquen ustedes sus propias conclusiones