Teniendo en cuenta la situación actual de desarrollo de la COVID-19 en Cuba y en el mundo, el Ministerio de Turismo se enfoca en una mejora continua de las instalaciones hoteleras y extra hoteleras, así como en la elaboración de protocolos de higiene y sanitarios, para enfrentar el reinicio de las actividades turísticas, indica una nota de prensa de ese organismo, publicada este viernes en su página de Facebook.
Añade la nota que en aras de proteger la seguridad sanitaria nacional, premisa fundamental del Estado cubano, no se abrirán nuestras fronteras, ni se activarán los servicios turísticos, hasta tanto sea indicado por el Gobierno de la República de Cuba.
El pasado 11 de marzo, Cuba reportó como positivos a la COVID-19 a tres turistas italianos que se alojaban en la ciudad de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus.
A partir del día 24, la Mayor de las Antillas implementó las restricciones de viajes desde y hacia el país.
Noticias de interés
La Habana: epicentro de la COVID-19 en Cuba
Cuba reporta 22 nuevos casos positivos a la COVID-19, de ellos 2 son de La Habana
Yo estoy de acuerdo q tomen medidas para cuidar nuestro pueblo ,pero tambien deben saber q nosotros vivimos en cuba y tenemos derecho a regresar para nuestras casas
Creo q el turismo aún no debe entrar al país pero si creo q deben crear vuelos de paquetería para q las personas q tienen familiares en el extranjero puedan tener ayuda. Así se garantiza q menos personas se desplacen en busca de medicamentos y aseo.
Mi comentario es simplemente una duda que deben tener algunos y no se animan a preguntar,estoy en la situación de tener a mi marido fuera d cuba por cuestión de trabajo, y no pudo regresar en el momento adecuado,y desearía que al menos alguien me diera respuesta para saber cuando los nacionales pueden volver a su país.Contando que hay muchos pasando trabajo y desean volver,hay una cosa muy cierta esto realmente nadie lo esperaba.puedo llegar a entender a personas q no tienen mi mismo criterio de que se queden donde mismo están por miedo a un contagió.pero seamos humanos no todos estan verdaderamente bien en el lugar donde están,todos quieren estar con sus familiares.espero que al menos alguien pueda dar respuesta de que harán con ellos y sea la más racional posible.Todos debemos estar juntos
Es la mejor decisión d no abrir aún las fronteras d Cuba, porq hay q tener en cuenta q si el turismo en nuestro pais juega un papel fundamental en nuestra economía, la escacez d recursos no es más importante q la vida d las personas, y considero q hasta q esta pandemia no se erradique en nuestro país total o parcialmente, no se abran nuestras fronteras, porq además d ingresar dinero a nuestro país, ingresaremos miles d personas con COVID-19 en nuestros hospitales, y es muy doloroso q esto suceda por la negligencia y falta de una decisión consciente e inteligente.
Es la mejor decision d no abrir aún las fronteras d Cuba, porq hay q tener en cuenta q si el turismo en nuestro pais abre además de traer más ingresos economicos traeremos más COVID-19 y subirán los casos y habrán miles d ingresados más con esta pandemia, q nos afecta a todos.