Teniendo en cuenta la situación actual de desarrollo de la COVID-19 en Cuba y en el mundo, el Ministerio de Turismo se enfoca en una mejora continua de las instalaciones hoteleras y extra hoteleras, así como en la elaboración de protocolos de higiene y sanitarios, para enfrentar el reinicio de las actividades turísticas, indica una nota de prensa de ese organismo, publicada este viernes en su página de Facebook.
Añade la nota que en aras de proteger la seguridad sanitaria nacional, premisa fundamental del Estado cubano, no se abrirán nuestras fronteras, ni se activarán los servicios turísticos, hasta tanto sea indicado por el Gobierno de la República de Cuba.
El pasado 11 de marzo, Cuba reportó como positivos a la COVID-19 a tres turistas italianos que se alojaban en la ciudad de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus.
A partir del día 24, la Mayor de las Antillas implementó las restricciones de viajes desde y hacia el país.
Noticias de interés
La Habana: epicentro de la COVID-19 en Cuba
Cuba reporta 22 nuevos casos positivos a la COVID-19, de ellos 2 son de La Habana
Buenos días. Soy de la opinión que cuando se restablezca el turismo lo hagan a través de paquetes turísticos directo a los hoteles y no a casas de arrendamiento o familiares, así lo podemos tener controlados en esa institución. En un plazo de los días que se determinen entonces realizar visitas organizadas en las ciudades o hacia la casa de familias.
Está bien pensado.Todo a su debido tiempo.Aún después de abierto se debe reforzar y revizar el protocolo de higiene y desinfección de forma sistemática.La pandemia aún no está bajo control.Saludos
Cuando vi en internet q Cuba reabriria aerepuertos y hoteles dije ese no puede ser mi pais, luego empiezo a ver en fuentes confiables como los medios cubanos q desmentian esa informacion y me quede mas tranquila. Son tiempos q se pueden aprovechar para no solo la remodelacion de hoteles sino fundamnetalmente para reorganizar la gestion y logistica del sector turistico. Creo q hasta q la situacion es complicada y no se podra quedar bien con todas las personas pero creo q el gobierno cubano tomara las medidas pertinentes a traves de la informacion q brinde el Sistema, organismos y personal de Salud q son los q realmente conocene la situacion y saben hasta donde el pais puede llegar sin afectar todo lo q hemos logrado. Gracias
Esta muy bien las medidas q están tomando Es mejor la espera para no volver atrás después q abran la salu es mas necesaria q la economía
Correcto,soy cubana,estoy en Nicaragua,deceosa de ger a mi familia,tengo a ki nuera engresada(embarazada),con Bomitos durante 5 meses,placenra previa durante 2,el BB encajado en el canal del parto y ahora con 8 meses,se le detecta una bacteria en un riñón, mi querio padre con cancer de próstata(95 años),estoy bien triste,PERO APOLLO LAS DECISIONES de mi gobierno,amo a mi familia y a mi pueblo.