A partir del próximo lunes 4 de octubre las tiendas de pequeñas y medianas dimensiones pertenecientes a las cadenas Cimex y Caribe extenderán sus horarios de venta de lunes a sábado hasta las 6:30 de la tarde, mientras que los grandes centros comerciales (Carlos III, La Época, Cuatro Caminos, entre otras) y las tiendas de los servicentros Cupet lo harán hasta las 8:00 de la noche.
La información se dio a conocer este viernes 1 de octubre durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana, en la que se anunció también que los domingos todos los establecimientos comerciales de esas cadenas cerrarán a las 2:00 de la tarde.
El vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, Luis Carlos Góngora Domínguez, explicó que la nueva medida se aplica teniendo en cuenta la extensión del horario para la movilidad nocturna hasta las 10:30 de la noche, el cual entró en vigor el pasado 24 de septiembre.
De esta manera se da respuesta a un reclamo reiterado de la población, que a partir de la próxima semana dispondrá de más tiempo para acceder a las entidades comerciales.
El funcionario también expuso que en la jornada de ayer los grupos municipales de la Lucha Contra Coleros identificaron a 16 individuos como coleros y fueron impuestas además un total de 103 multas por violación de normas sanitarias y violaciones de precios.
Por último se informó que la presidencia de la Corporación Cimex decidió sustituir de su cargo al jefe de la División Este, que abarca los municipios Guanabacoa, Regla y La Habana del Este, debido a las reiteradas insuficiencias detectadas en un grupo de tiendas ubicadas en esos territorios.
Ver además:
Transformar la vida y el entorno con las manos de todos
De La Habana, 336 nuevos casos de COVID-19 de los 5 049 diagnosticados en Cuba
No sé cómo funcionarán en otras zonas pero en el Consejo Sevillano los LCC son los que propician al desorden y las ilegalidades ,porque como es posible que siempre compren los mismos incluso aquellos productos que son por la libreta eso sucede porque no controlan a esas personas y las dejan pasar cada vez que llegan la mercancía y esto como se llama en el buen lenguaje, saquen ustedes sus propias conclusiones
Con tantos buenos mecanismos en CUBA y NO han querido solucionar lo de los revendedores y coleros que tanto molesta al ,«pueblo soberano» También habrá que hacer Ciencia para resolverlo,????
Hace más de un año se viene planteando la necesidad de vender los productos de primera necesidad, en las bodegas y carnicerías de los barrios La venta de pollo, detergente, aceite, etc. en las cadenas de tiendas TRD y cimex, no elimina las terribles colas multitudinarias, en todos los barrios. Los que trabajamos tenemos que terminar en las manos de los revendedores y coleros, pues no tenemos otra opción. Extender el horario, no nos resolverá poder comprar, pues a esa hora ya no queda nada. Por qué no explican realmente, por qué no se hace la venta por libreta? Es evidente, que los trabajadores podríamos comprar los productos aunque fuera una vez al trimestre.
Es hora de que analicen estos horarios. Ya que los domingos son los días que más personas que laboran más horas en la semana. Pueden planificar sus compras y que además compite con el elemental descanso más prolongado 3b la mañana para poder asumir otra semana intensa. 1. Potenciar los trabajos por turnos de 12 horas(dobles turnos) 8pm y esto generar empleo. Esto a los mejor no en todos los establecimientos pero si en al menos los principales de cada consejo popular. Perfectamente podemos tener servicios de 10 a 12 horas todos los días. Cimex y caribe pudieran junto a las autoridades de la habana hacer un buen trabajo ene este aspecto.
Deberían sustituir todos los jefes de todas las tiendas de la Habana pq hoy día persisten esas insuficiencias y los cubanos de a pie como yo no tenemos acceso a comprar lo necesario en las tiendas en moneda nacional