A partir del próximo lunes 4 de octubre las tiendas de pequeñas y medianas dimensiones pertenecientes a las cadenas Cimex y Caribe extenderán sus horarios de venta de lunes a sábado hasta las 6:30 de la tarde, mientras que los grandes centros comerciales (Carlos III, La Época, Cuatro Caminos, entre otras) y las tiendas de los servicentros Cupet lo harán hasta las 8:00 de la noche.
La información se dio a conocer este viernes 1 de octubre durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana, en la que se anunció también que los domingos todos los establecimientos comerciales de esas cadenas cerrarán a las 2:00 de la tarde.
El vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, Luis Carlos Góngora Domínguez, explicó que la nueva medida se aplica teniendo en cuenta la extensión del horario para la movilidad nocturna hasta las 10:30 de la noche, el cual entró en vigor el pasado 24 de septiembre.
De esta manera se da respuesta a un reclamo reiterado de la población, que a partir de la próxima semana dispondrá de más tiempo para acceder a las entidades comerciales.
El funcionario también expuso que en la jornada de ayer los grupos municipales de la Lucha Contra Coleros identificaron a 16 individuos como coleros y fueron impuestas además un total de 103 multas por violación de normas sanitarias y violaciones de precios.
Por último se informó que la presidencia de la Corporación Cimex decidió sustituir de su cargo al jefe de la División Este, que abarca los municipios Guanabacoa, Regla y La Habana del Este, debido a las reiteradas insuficiencias detectadas en un grupo de tiendas ubicadas en esos territorios.
Ver además:
Transformar la vida y el entorno con las manos de todos
De La Habana, 336 nuevos casos de COVID-19 de los 5 049 diagnosticados en Cuba

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761392789)
En Alamar es un caos para comprar. Son 3 y 4 días de cola para comprar. Quitaron la tienda más grande Falcón para MLC y pusieron en un pequeño kiosco la de cup. Ancianos, enfermos y trabajadores no logran comprar. En este pequeño kiosco solo logran comprar, con suerte, 100 personas. ¿Será tan difícil resolver el problema al pueblo? ¿Hasta cuándo tendremos que esperar que alguien se dé cuenta después de tantas quejas, que hay que resolver esta situación en este reparto?
Extenderan también el horario de los agromercados, en especifico los que abrieron hace poco en El Vedado, ate didos por cooperativas. El unicado en 16 entre 11 y 13 cierra antes de la hora señalada, abre a las 9.00 am y el trabajador no puede adquirir los productos ya que coetran antes del horario. Además su administrador es soez,
"El funcionario también expuso que en la jornada de ayer los grupos municipales de la Lucha Contra Coleros identificaron a 16 individuos como coleros ..." Por favor, con todo el respeto, para cualquier persona que conoce lo que ocurre en la inmensa mayoría de las colas, esta afirmación refleja cuando menos muy poca efectividad. ¿Por qué no decidir de una vez la distribución por la libreta en las propias bodegas aunque el ciclo de tiempo sea mayor, aunque toquemos a menos pero eliminar las horribles colas, así como todos los negocios turbios y personas lucrando con lo que se ha convertido en un modo de vida? Esto es un viejo reclamo de la población. Tener en cuenta que desgraciadamente en estos momentos un par de cartones de cigarrillos en el mercado informal representa mucho más que un salario mínimo.
Yo veo q el tema de coloros no avanza en mi lugar de residencia sigue todo igual hasta las personas del orden público entran en el descaro y falta del respeto e incluyo a las personas de apoyo como las trabajadoras del inder que supuestamente reparten turnos y despues salen con una jaba llena de paketes de pollo y mientras tanto mi mamá una persona mayor hace su cola de 7 a 3 de la tarde y solo venden 50 pkt de pollo cuando todo el mundo ve q por la mañana descarga un camión mas de 50 cajas y las organizadoras despues de 50 turnos se acabó el pollo hasta cuando va pasar esto
Quiero saber cuando tomarán medidas con el mal trabajo de la tienda de la cuevita que como yo y muchas personas ma se pasan tres cuatro días seguido haciendo las colas para el pollo y es imposible comprar yo x ejemplo ya x dos meces no puedo alcanzar pollo ni nada que sacan x la mala organización y la gran población que hay donde creo de verían de tar muchas medidas y la principal buscar un lugar para dividir la población y quiza sea más organizado ya que la mayoría de la población no puede adquirir producto algunos solos los que están toda la noche haciendo las colas y forman sus faltas de respeto.