A partir del próximo lunes 4 de octubre las tiendas de pequeñas y medianas dimensiones pertenecientes a las cadenas Cimex y Caribe extenderán sus horarios de venta de lunes a sábado hasta las 6:30 de la tarde, mientras que los grandes centros comerciales (Carlos III, La Época, Cuatro Caminos, entre otras) y las tiendas de los servicentros Cupet lo harán hasta las 8:00 de la noche.
La información se dio a conocer este viernes 1 de octubre durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana, en la que se anunció también que los domingos todos los establecimientos comerciales de esas cadenas cerrarán a las 2:00 de la tarde.
El vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, Luis Carlos Góngora Domínguez, explicó que la nueva medida se aplica teniendo en cuenta la extensión del horario para la movilidad nocturna hasta las 10:30 de la noche, el cual entró en vigor el pasado 24 de septiembre.
De esta manera se da respuesta a un reclamo reiterado de la población, que a partir de la próxima semana dispondrá de más tiempo para acceder a las entidades comerciales.
El funcionario también expuso que en la jornada de ayer los grupos municipales de la Lucha Contra Coleros identificaron a 16 individuos como coleros y fueron impuestas además un total de 103 multas por violación de normas sanitarias y violaciones de precios.
Por último se informó que la presidencia de la Corporación Cimex decidió sustituir de su cargo al jefe de la División Este, que abarca los municipios Guanabacoa, Regla y La Habana del Este, debido a las reiteradas insuficiencias detectadas en un grupo de tiendas ubicadas en esos territorios.
Ver además:
Transformar la vida y el entorno con las manos de todos
De La Habana, 336 nuevos casos de COVID-19 de los 5 049 diagnosticados en Cuba
no se para que? Si las tiendas estan vacías, sera para cuando haya mercancía extender las largas horas de colas y el pueblo se siga fajando por alimentos, yo vivo al lado de un kiosko y aun no se lo que es coger un paquete de pollo pues tengo un bebe de 2 meses y vivo sola con mi esposo que se la pasa trabajando para poder comer y abastecer nuestros gastos que bien cara y dura esta la vida aqui que tal parece que estamos en dubai con los altos precios que ha cogido todo aqui, sera que nadie se da cuenta de lo que estamos pasando? Los mismos dependientes de las tiendas son unos corruptos y los que mandaron del gobierno a encargarse de controlar las colas tambien son unos corruptos fui 2 veces a comprar aceite y picadillo y resulta que salia mi numero de libreta (núcleo) con el nombre de otra persona con Carnet de identidad y todo, investigue y ni el nombre existia ni el carnet tampoco, entonces si la corrupcion viene desde arriba nunca vamos a mejorar. Es mi humilde opinion.
Buena informacion y muy oportuna
Cuando van a implementar en plaza la compra por la tarjeta asignada de acuerdo a las bodegas. Los que trabajan no pueden ni acercarse a una tienda, siempre son los mismos en las colas y de toda la habana, hay que ver como compran con tarjetas de provincias cercanas. Verifiquen????
Solo basta con ver las redes sociales para indignarse como los revendedores con total impunidad publican la venta de productos adquiridos y hasta los presentan en formato de combos. Increíble que no se adopten medidas para evitar esas colas que causan tanta frustración y molestia a la población. Hay que ir a las colas y escuchar a las personas para tener la sensibilidad de lo que se está viviendo y planteando.
Me alegro mucho de hayan extendidos los horarios de las tiendas, pero hay que hacer más énfasis a los coleros que tienen tomadas las tiendas aledañas a sus viviendas y no dejan comprar a las personas que viven más lejos , cabe destacar la venta de turnos y venta a precios excesivos en los barrios de ellos mismos ....hay que detener esto YA ....no podemos seguir sin poder comprar en tiendas por esa razón...yo no he podido comprar artículos de primera necesidad desde que comenzó la venta de la libreta ....es imposible....