La COVID-19 sigue imponiendo su presencia cada día más en la realidad de Cuba, como en la mayoría de los países del mundo; y dentro de nuestro país, La Habana vive una situación particularmente compleja, marcada por un incremento notable de los casos positivos al virus del SARS-CoV-2.
Ante esta realidad el llamado sigue siendo a incrementar la disciplina en nuestro actuar diario y cumplir con las medidas higiénico sanitarias establecidas por las máximas autoridades de la Salud y del país.
El lavado frecuente de las manos, repetar el distanciamiento físico y, sobre todo, el uso correcto del nasobuco siguen marcando las principales precauciones que debemos asumir ante la letalidad de esta pandemia que se incrementa también con la presencia, en la ciudad y el resto de la nación, de nuevas cepas más contagiosas.
A diario, las autoridades sanitarias, los Consejos de Defensa a diversas instancias, junto a los máximos representantes del país instan a la población a elevar la percepción de riesgo, tomar precauciones y con ello cuidar la salud de todos los que nos rodean, pero esta alerta es desoída por no pocas personas, como lo muestran las imágenes captadas por el lente de nuestros fotorreporteros.













![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761338448)
Muchas Indiciplinas ...vivo en San Miguel del Padrón Reparto Zich . Muchas calles serradas por gusto las autoridades los factores deben apollar también . Una patrulla pasa por las cuadras . Guardias algo para k los jóvenes se recojan y tomen conciencia
Mucha indiciplina social
Mucha indiciplina social
Eso es en todos los barrios
Denunciarlo es bueno, pero sancionar lo es mejor. No son tiempos de tanta pasadera de manos, Hay que cortar la trasmisión con todas las medidas necesarias y quien no quiera cumplir con lo establecido, ahí, esta el arsenal jurídico legal, del que hablaba nuestro Comandante en Jefe Fidel, solo corresponde aplicarlo