La COVID-19 sigue imponiendo su presencia cada día más en la realidad de Cuba, como en la mayoría de los países del mundo; y dentro de nuestro país, La Habana vive una situación particularmente compleja, marcada por un incremento notable de los casos positivos al virus del SARS-CoV-2.
Ante esta realidad el llamado sigue siendo a incrementar la disciplina en nuestro actuar diario y cumplir con las medidas higiénico sanitarias establecidas por las máximas autoridades de la Salud y del país.
El lavado frecuente de las manos, repetar el distanciamiento físico y, sobre todo, el uso correcto del nasobuco siguen marcando las principales precauciones que debemos asumir ante la letalidad de esta pandemia que se incrementa también con la presencia, en la ciudad y el resto de la nación, de nuevas cepas más contagiosas.
A diario, las autoridades sanitarias, los Consejos de Defensa a diversas instancias, junto a los máximos representantes del país instan a la población a elevar la percepción de riesgo, tomar precauciones y con ello cuidar la salud de todos los que nos rodean, pero esta alerta es desoída por no pocas personas, como lo muestran las imágenes captadas por el lente de nuestros fotorreporteros.













![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761338172)
Madre mia!!!, y luego como exigen
Hay demasiada irresponsabilidad por parte de la población. No se cubren la boca además para evitar esas colas el gobierno debería de poner en las carnicerias los cárnicos y en las bodegas otros suministros y evitaríamos la aglomeraciones poner todo en bodegas y carnicerias
Y que sucede con la imposición de multas y severidad en la aplicación de medidas ? Ciertamente se trabaja pero no lo suficiente. Cómo mismo el Dr. duran nos informa de los datos de la Pandemia, debería existir una información detallada sobre la imposición de multas,motivos, zonas de la ciudad, infracción de los secretos 30 y 31; en fin, hacer ver el rigor y la exigencia .... Y si hay evidencia grafica, que la muestren ..... No podemos contentarnos con la crítica de las autoridades de lo mal hecho porque podría suceder que hasta de eso la ciudadanía se acostumbrara y es un asunto, a mi juicio, muy peligrosos Sinceramente Alfonso Gonzalez
Magnífico el actuar de los periodistas y trabajadores de los medios de comunicacion con relacion al mal actuar de algunos sectores de la poblacion,Es bueno resaltar que en algun momento en los medios de comunicacion,se habló de sanciones y medidas contra los que actuaban como propagadores de enfermedades,pero desde hace algun tiempo no se sabe quienes han sido sancionado por comportarse de esta manera,o somos muy flojos a la hora de tomar medidas drásticas ,o nos conformamos con seguir enterrando a nuestros familiares y amigos.muchas gracias.
En luyanó el desorden y la indisciplina imperan.personas que recién reciben el alta por covid 19 no completan los 14 días de aislamiento y vienen del hospital o el centro de aislamiento directo para la calle o para casa de los vecinos