El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, anunció en su cuenta de twitter que en las próximas horas habrá medidas de cierre más drásticas, como ante el primer rebrote de COVID-19 para la capital.
“Alarmante inicio de abril, con promedio diario de más de mil casos, la mayoría en La Habana (…) Baja percepción de riesgo es el mayor peligro”.
Al cierre del día de ayer, en los laboratorios de la capital se confirmaron 556 casos positivos, de ellos 549 autóctonos, contactos de casos, y siete importados.
Según se informó, 109 casos estuvieron relacionados con eventos.
Los casos positivos corresponden a los municipios de Marianao (78), San Miguel del Padrón (71), Arroyo Naranjo (52), Guanabacoa (48), Diez de Octubre (43), La Lisa y Boyeros (42 cada uno), La Habana Vieja (40), Centro Habana (37), Cerro (25), Plaza de la Revolución (20), La Habana del Este (19), Playa (15), Regla (11) y Cotorro (6).
Del total de 556 confirmados, 243 fueron sintomáticos y 313, asintomáticos. De los que presentaron síntomas, 100 fueron contactos de casos intradomiciliarios.
La tasa de incidencia se incrementó en los últimos 15 días a 343,8 (1 162 casos más), y en relación con el día anterior en 46 casos.
(Tomado de Cubadebate)
Vea también:
Existe un comentario sobre el Cerro reafirmó el planteamiento , aquí en el Cerro no se cumple.nada en mi cuadra hoy se llevaron un caso positivo en horas del mediodía y ahora 8pm ; Los niños.juegan en la.calle sin nasobuco y la cola de la Panadería ( Las Csñas) más aglomeración no se puede hacer más y en los alrededores ha.existidos.casos de enfermos y.fallecidos ¿ qué más se va a.esperar
Pero es k la policía te dice separados pero la jente siguen y no pasa nada tienen que tomar mano dura
Saludos, considero que una de las medidas que se deben tener en cuenta, debe estar relacionada con resolver el distanciamiento social en las colas, transporte público, todo tipo de evento donde se puedan reunir más de 6 personas, es que sales a la calle y están las aglomeraciones de público en cuanta tienda surtan algo, en los bancos, placitas, bodegas, panaderías, en todo, entonces ahí está el portador asintomático del virus, que no basta con el nasobuco, entonces sin tener que llegar a utilizar las fuerzas del orden público, hay que poner orden, organización, distanciamiento en todas esas aglomeraciones, por otra parte hay mucha indisciplina social, salgan a la calle y cojan el transporte público para que vean como a muchos chóferes lo que les interesa es el dinero, montan y montan pasajeros por encima del aforo establecido, quien vela y responde por esas cosas. Es que será muy complicado pero para parar esto habrá que recurrir a tomar medidas drásticas. Se aprecia también que las autoridades no son de hablar mucho al respecto, como si este tema sea algo que se les escapa de las manos. Gracias.
El mayor problema está en hacer cumplir las medidas. Por otro lado , y aún mas complicado son las colas, ya se ha creado una nueva plaza laboral con muchos ¨trabajadores¨ Los revendedores. La mayoria de las personas en las colas son revendedores, y no pasa nada, con escaneo, sin escaneo siempre se las arreglan. Y a llorar con los precios., Hasta cuando ?.
Yo pienso que la mejor medida que deberìan tomar serà eliminar las colas y todos veremos el cambio de la covid.Hagan sòlo una prueba y veràn que si.Ojala que nuestro paìs acabe de mejorar y se balla la pandemia pero eliminen por un mes las colas y prueben para que vean el resultado.Este el criterio de todo cubano.Gracias y ojalà comprendan mi criterio...