El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, anunció en su cuenta de twitter que en las próximas horas habrá medidas de cierre más drásticas, como ante el primer rebrote de COVID-19 para la capital.
“Alarmante inicio de abril, con promedio diario de más de mil casos, la mayoría en La Habana (…) Baja percepción de riesgo es el mayor peligro”.
Al cierre del día de ayer, en los laboratorios de la capital se confirmaron 556 casos positivos, de ellos 549 autóctonos, contactos de casos, y siete importados.
Según se informó, 109 casos estuvieron relacionados con eventos.
Los casos positivos corresponden a los municipios de Marianao (78), San Miguel del Padrón (71), Arroyo Naranjo (52), Guanabacoa (48), Diez de Octubre (43), La Lisa y Boyeros (42 cada uno), La Habana Vieja (40), Centro Habana (37), Cerro (25), Plaza de la Revolución (20), La Habana del Este (19), Playa (15), Regla (11) y Cotorro (6).
Del total de 556 confirmados, 243 fueron sintomáticos y 313, asintomáticos. De los que presentaron síntomas, 100 fueron contactos de casos intradomiciliarios.
La tasa de incidencia se incrementó en los últimos 15 días a 343,8 (1 162 casos más), y en relación con el día anterior en 46 casos.
(Tomado de Cubadebate)
Vea también:
Es verdad que en la Habana es donde más casos se registran, pero según el parte que informa el ministerio de salud pública, en su totalidad de los autóctono o casi en su totalidad son de casos confirmado, A diferencia de otros territorios que se precisa la fuente de infección, por o que infiero que los casos de la capital deben estar aislado, entonces habría que revisar también las medidas en centros de aislamiento y valorar si la trasmisión también se está produciendo en lugares públicos. Hay muchas personas aisladas por ser contacto y realmente es predecible que aumenten los casos
Muy bien. Las medidas deben intensificarse. El mayor contagio se produce durante las compras de mercado y en el transporte público. Con el triunfo de Granma vi publicado muchas personas en la calle. En mayo con el Día de las Madres hay que tener cuidado.
Completamente de acuerdo con que cierren La Habana, incluyendo otras Provincias y Municipios que igual en estos últimos días han tenido una Cifra alta de casos confirmados a la Covid 19. Pero no sólo poner medidas, sino saberlas cumplir y llevarlas a la vida diaria con estricto cumplimiento. Es deber de todos cuidar de Nuestra Salud y la de Nuestra familia. Gracias.
Cierren la Habana todo por favor
Me parecen oportunas las medidas siempre k se cumplan y para eso creo que la policía debe velar por el cumplimiento de las mismas para que sea de manera obligatoria. En mi cuadra todos los días desde temprano juegan niños sin el Nazobuco y los padres de esos niños parece no importarle la situación por la que estamos atravesando, esas cosas son importantes también y debemos descartarlas