El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, anunció en su cuenta de twitter que en las próximas horas habrá medidas de cierre más drásticas, como ante el primer rebrote de COVID-19 para la capital.
“Alarmante inicio de abril, con promedio diario de más de mil casos, la mayoría en La Habana (…) Baja percepción de riesgo es el mayor peligro”.
Al cierre del día de ayer, en los laboratorios de la capital se confirmaron 556 casos positivos, de ellos 549 autóctonos, contactos de casos, y siete importados.
Según se informó, 109 casos estuvieron relacionados con eventos.
Los casos positivos corresponden a los municipios de Marianao (78), San Miguel del Padrón (71), Arroyo Naranjo (52), Guanabacoa (48), Diez de Octubre (43), La Lisa y Boyeros (42 cada uno), La Habana Vieja (40), Centro Habana (37), Cerro (25), Plaza de la Revolución (20), La Habana del Este (19), Playa (15), Regla (11) y Cotorro (6).
Del total de 556 confirmados, 243 fueron sintomáticos y 313, asintomáticos. De los que presentaron síntomas, 100 fueron contactos de casos intradomiciliarios.
La tasa de incidencia se incrementó en los últimos 15 días a 343,8 (1 162 casos más), y en relación con el día anterior en 46 casos.
(Tomado de Cubadebate)
Vea también:
....PERO CUALES SON LAS MEDIDAS????
Veo muy bien que arrecien las medidas, ya que por la via de la persuasión no basta,la poblacion en su inmensa mayoria ha perdido la persepcion de riesgo, creo tambien que se debe trabajar en cuanto a disminuir las colas en las tiendas, la inmensa mayoria son revendedores y coleros, las personas que trabajan dia a dia, no tienen la oportunidad NUNCA de poder comprar en dichas tiendas. Pensar en el abastecimiento de productos de forma mas equitativa, por nucleos o por bodegas o mercados, para que asi llegue a todos, al menos de forma mas alcanzable.
Por favor....ahora vuelven a cerrar todo, cero transporte, etc, etc....es cierto q en los centros de trabajo deben potenciar más el trabajo a distancia o teletrabajo, pero esa no es la principal fuente de transmisión, lo q tienen es q controlar con frecuencia q se estén cumpliendo las medidas en los centros de trabajo y aplicar multas...ahora cierran todo y ustedes piensan q las personas se van a quedar tranquilo en su casa!!!!!....todo lo contrario...más personas en la calle, haciendo cola e inventando...en los repartos no pasa nunca una patrulla para controlar q los niños no estén en la calle..o q después de las 9 no haya nadie circulando....las colas son la mayor fuente de transmisión. ... Y por supuesto los irresponsables q siguen haciendo fiestas y con el nasobuco mal puesto en la calle....no es justo q cierren todos los servicios...la vida continúa...si somos responsables no hay porque contagiarse....seguimos para atrás como el cangrejo...sin avanzar por dios...no estoy de acuerdo conque cierren todo y todos para la casa y la improductividad creciendo como los casos de covid....q haya una rotación de personal en los centros de trabajo para así no parar la producción o los servicios...ejemplo...las notarías no deben cerrar....q trabajen en pequeños grupos rotativos, menos aceptación de casos a la semana..así con todas las oficinas de trámites....no podemos seguir paralizados por favor
Es bueno el intensificar el rigor de las medidas,pero como como comentaba otro ciudadano velar x el cumplimiento de las mismas ,pues no logramos nada con crearla para mejorar la situación del país, y no cumplirlas. Todos deseamos con ansias que pase toda esta desgracia.
Pero cuándo y cuáles medidas?