Con la triste noticia de un accidente masivo ocurrido en las cercanías del puente de Güines, provincia de Mayabeque, en horas de la mañana de este sábado y en el cual se reportan hasta ahora 10 fallecidos, inició el Consejo de Defensa Provincial (CDP).
Las máximas autoridades de la capital están desde los primeros momentos en el lugar y los heridos fueron trasladados de forma inmediata hacia centros hospitalarios del vecino territorio y de la ciudad. Los órganos competentes investigan las causas del suceso.
En la reunión del CDP también se resaltaron avances en los servicios comunales y limpieza de la capital, con algunos señalamientos al municipio de Diez de Octubre, luego de inspecciones realizadas.
Al analizar las inquietudes de la población, Yuniasky Crespo Vaquero, Jefa del Grupo de Trabajo Ideológico del Comité Provincial del Partido, dijo que los lugares que prestan servicios a la población deben tener personas preparadas para atender al público y dar de forma convincente las explicaciones necesarias, luego de una queja presentada en relación con servicios funerarios del municipio de La Habana del Este.
Yanet Hernández Pérez, Vicegobernadora de La Habana instó a ser más profundos al investigar las quejas y ser mucho más ágiles y eficientes al actuar ante situaciones críticas, con personal capaz de determinar y resolver problemas antes de trasladarlos a otras instancias.
Asimismo, llamó a chequear en los hospitales la disponibilidad de camas y ser más efectivos en el traslado inmediato de casos positivos para ser aislados, siempre tratando de que permanezcan el menor tiempo de espera en las casas.
Reiteraron que crean condiciones para aislar a partir de febrero a los viajeros en las instituciones sanitarias, como una de las nuevas medidas para cortar la transmisión de la pandemia.
En la ciudad siguen preparando instalaciones idóneas para crear capacidades, labor en la cual actúan varios organismos y entidades.
En el encuentro, en el que participaron integrantes de los Consejos de Defensa Municipales, Crespo Vaquero dio lectura a incidencias relacionadas con viajeros que no tienen condiciones para el aislamiento domiciliario en Diez de Octubre y detectadas mediante visitas de inspección, a lo cual se le da solución.
La Máster Eneida Martínez Gutiérrez, Jefa de enfermería de la Dirección Provincial de Salud, informó que la intervención que incluía el suministro del medicamento Nasalferòn a viajeros y sus contactos finalizó en la capital.
Situación epidemiológica

Luego de procesar 7 507 muestras, se confirmaron 415 con la COVID-19. De ellas 408 autóctonas y siete importadas, detectadas mediante la vigilancia al viajero hasta el quinto día.
En el día se reportan 50 trabajadores de Salud contagiados con la pandemia.
La tasa de incidencia incrementa en los últimos 15 días y ahora es de 158,6 por cada 100 000 habitantes.
En la provincia existen 44 controles de foco que acumulan cinco o más casos.
En general hay 1 243 controles de foco activos. Todos con medidas de refuerzo. Abren en la última jornada 193 y cierran 90.
Al declararse un evento institucional en una Unidad del municipio de Plaza de la Revolución, ahora hay tres en la ciudad, al existir también dos comunitarios en Centro Habana.
Desde el 15 de noviembre se acumulan 938 viajeros infectados con la pandemia.
En hospitales ingresaron 479 pacientes en la última jornada y egresaron 374. Permanecen en esos centros 2 734 personas y en la comunidad en vigilancia hay 23 407, de ellos 5 673 viajeros.
En las salas de terapia intensiva se reportan 22 pacientes, de ellos 11 críticos y 11 graves.
Pese a los esfuerzos del sistema de Salud, hubo dos fallecidos en la capital.
Ver además:
Los Eventos ocurren porque a pesar de que están trabajando en base a eso siguen existiendo indisciplinas y los Protocolos no se están cumpliendo como es debido en varias Instituciones y Sector de la Salud. EJEMPLO: En el Centro Humanitario Convento de Belem, Habana Vieja hace sólo 72 horas que recibieron una llamada con la orientación que tenían que recibir y hospedar a una anciana que estaba sola en su casa y no había quien la cuidara porque sus familiares están positivos a la Covid 19, sin resultados de pruebas de PCR aún sabiendo que la señora es contacto de positivos trasladaron a la anciana para Belém, situado en Compostela / Acosta y Luz, Municipio: Habana Vieja, ( donde allí hay 32 ancianos, sanos ) y al siguiente día, 29 de Enero se confirma la ciudadana positiva a la Covid 19. Ahora la cuidadora que permaneció toda la noche con la anciana está preocupada por ser contacto de un caso positivo pues allí no existen las condiciones para tener estos casos, es inconcevible, había que trasladarla para un centro de Aislamiento no para el donde hay tantos ancianos y el riesgo de los mismos trabajadores; aquí vemos Propagación de la Covid y VIOLACIÓN DE PROTOCOLO INSTITUCIONAL !!!!!!.... Por el momento todo en silencio ha tenido que ser, como decimos los cubanos " Todo queda en casa """"... y no es correcto que funcionen así porque a raíz de esto existe otro caso más Sospechoso y una muestra más para diagnósticar y es un gasto más para nuestro país por inegligencias e incumplir con las autoridades y Protocolos de Salud Pública. En el mismo convento de Belém, con fecha del 27 de Enero del 2021, localizan Urgente al obrero del Dpto de Mantenimiento que debe de aislarse inmediatamente por ser contacto de un contacto de un caso positivo a la Covid 19; cuando se lo informaron a su Jefa Inmediata Yainalys, su respuesta ha sido " mantener el silencio " sin tener en Observación a los trabajadores que trabajan directamente con el Obrero.... Sin palabras, estamos en presencia de otra violación. Dónde vamos a llegar si continuamos así ?????.... Hasta cuándo se van a seguir permitiendo las violaciones ???; esto no es tema de capricho ni de juego, este es un virus que mata y arrastra una cadena que son los más propensos a contagiarse. No podemos tapar el Sol con un dedo y lo mal hecho no debierámos de justificarlo porque no lleva explicación. El Gobierno, el Dr. Francisco Durán y funcionarios lo explican en la Conferencia de Prensa, además se le hace llamado a la población y a las Instituciones, en los canales de prensa, radio y televisión de cumplir con las medidas y es injusto, ver como lugares como estos que hay 32 ancianos, además de los trabajadores que muchos son vulnerables, se incumplan con las medidas; no es sólo mandar a las cuidadoras de mayoría de edad para sus casas, no se ganará nada con esto, no es suficiente si al final están incumpliendo con el Protocolo Institucional. Ojalá alguien supervice e investiguen estos incidentes, que han sido una detrás de la otra en el mismo centro y a la vez preocupante para todos e incluyendo los familiares de los trabajadores que muchos tienen hijos menores de edad que no salen de sus casas y es triste que por inegligencia de los centros laborables contagien a la familia. No tienen presente el trabajo que se está realizando en nuestro país para combatir el virus. Confío en las máximas autoridades de la Capital. Gracias.
Podrian decir dónde es el "evento institucional de Plaza. ¿Qué significa "en una Unidad"?
Por que no informan nombre de centro institucional en municipio plaza con foco de transmisión, cual es el misterio?? La población tiene derecho a estar informada rumores callejeros dicen hotel habana libre?
Por favor no sigan escondiendo las cosas, esto no es SECRETO MILITAR ni de ESTADO. ¿En que lugar de Plaza de la Revolución es el evento institucional?. Si no lo sabemos no podemos tomar medidas de no ir por alli. Además este secretismo da pie a las bolas, es malo.
El evento institucional cual es el lugar.Es necesario saberlo para ver si frecuentamos el lugar o algun faamiliar.