A partir del incremento de los casos confirmados de la COVID-19 y la necesidad de incrementar la percepción del riesgo y la auto responsabilidad, en La Habana se aplicarán nuevas medidas del 1 al 15 de septiembre, con el fin de contener la transmisión del nuevo coronavirus y alcanzar la estabilidad epidemiológica en este territorio.
En el sector del comercio, se detallan las siguientes:
-Se limita la venta en los establecimientos de CIMEX, TRD, Caracol, Mercados Artesanales Industriales, Mercados Ideales, entre otros, a alimentos, productos de aseo e higiene y bebidas alcohólicas solo para llevar.
-El comercio de productos se hará solo para las personas que residan en el municipio donde se ubica el establecimiento, en el horario de 9 am a 4 pm de lunes a sábado y de 9 am a 1 pm los domingos.
-Para la entrada a las tiendas las personas que asistan deben portar y mostrar su carné de identidad, para verificar si realmente viven en el municipio.
-A la entrada de todos los establecimientos se empleará una aplicación informática por un miembro del grupo de trabajo para el control de las colas que permita una mejor organización de las mismas.
-Para aquellas personas que residan en el municipio y por diversas razones no tengan el carné de identidad actualizado con dirección del territorio, se autoriza a los subgrupos Económico Social de los Consejos de Defensa Municipales a entregar una “Tarjeta de Uso Temporal” que contiene los siguientes datos obligatorios:
Municipio de validez
Nombre y apellidos
No de carné de identidad
Firma de Coordinador de los programas de alimentos

-Los gobiernos municipales crearán las condiciones a nivel de municipio y de Consejo Popular para atender las solicitudes y entregar las Tarjetas de Uso Temporal a las personas que se les autorice.
-En aquellas tiendas y establecimientos que están ubicados en las calles que constituyen límites entre dos municipios, se autoriza que compren los residentes en ambos territorios colindantes. Por ejemplo, las tiendas ubicadas en el tramo de la avenida Infanta que expresa el límite de Centro Habana y Plaza podrán comprar los residentes de ambos territorios.
-Las tiendas habilitadas para la venta en MLC se mantendrán funcionando y seguirán siendo provinciales, por lo que en ellas no se limitará la venta para el municipio.
-Los residentes extranjeros en el país podrán comprar en todos los municipios, así como otros cuyo documento de identidad oficial no contiene la dirección de residencia.
-Este modelo se implementa para el período del 1 al 15 de septiembre del 2020 y podrá ser prorrogado por decisión del CDP.
-Se implementarán en todos los establecimientos de CIMEX, Tiendas Caribe, Caracol, Mercados Artesanales e Industriales, Mercados Ideales y otros que se seleccionaron para la venta de los productos priorizados (se excluyen los agromercados, carnicerías especializadas y pescaderías).
Esta medida se adopta de conjunto con otras de aumento del Teletrabajo, cierre de servicios básicos, limitaciones del transporte y otras, para contribuir a la limitación de movimiento, el distanciamiento social, el mejor control y organización de las colas y un enfrentamiento más eficaz a los coleros, acaparadores y revendedores.
Mi esposa y yo residimos en la provincia Artemisa y no hemos podido regresar a la misma. Actualmente estamos viviendo en el municipio Cerro, ¿a dónde nos tenemos que dirigir para solicitar esta tarjeta temporal?, gracias
Necesito saber con las nueva ley del 1 de septiembre las personas que tienen mascotas podrán bajarla a la calle hacer sus necesidades a cualquier hora de la noche sin correr riesgo de ser multada?..
RELACION DE CENTROS DE DIRECCION POR CONSEJO POPULAR CENTRO HABANA No. Consejo Popular Ubicación Direccion Teléfonos 1 Cayo Hueso Palacio Torcedores. San Miguel # ent. Manrique y Márquez González. 7879-4880 2 Dragones UNISA. Animas ent. Manrique y San Nicolás 7864-3505 3 Colón E/P Jesús Menéndez. Trocadero ent. Águila y Blanco 7863-5161 4 Los Sitios Esc. Fernando Aguado Rico Belascoaín ent. Sitios y Maloja 7878-4924 5 Pueblo Nuevo Sociedad Cultural José Martí. Estrella # 601 ent. Oquendo y Márquez González 7879-8767
Mi preocupación es con las tiendas de ventas de materiales de la construcción en M/N de Santa Fe y el de calle 80 y 15 en el municipio Playa que teniendo materiales en sus almacenes no se van a vender hasta nuevo aviso, y sin más información se tomó esa medida sin tener en cuenta en la necesidad de comprar esos materiales que tienen precios asequible al bolsillo del pueblo en Cuba y te alivia en no acudir a los revendedores que muchos se mantienen dando vueltas para ver como revenden esos productos mucho mas caro, si por esta vía se puede dar una información más clara y amplia, se lo vamos a agradecer
¿Dónde está el consejo de defensa que emite esta tarjeta en Centro habana / colon?. dijeron en el NTV al medio dia que publicaríana las direcciones hoy ¿cómo tan tarde? si se sabe la medida publicamente hace más de una semana... estamos lentos