El Consejo de Defensa Provincial de La Habana, sesionó este sábado encabezado por su Presidente Luis Antonio Torres Iríbar y su Vicepresidente, Reinaldo García Zapata.
Durante la reunión, el Doctor Carlos Alberto Martínez, Director Provincial de Salud, explicó que al cierre del día de ayer se confirmaron 64 casos en la capital, de los cuales 58 corresponden al evento en el Centro Provincial de Atención Social del Cotorro.
Se acumulan más de 10 mil test rápidos realizados y existen significativos avances organizativos en el Hospital Clínico Quirúrgico 10 de Octubre, los cuales inciden en el mejoramiento de la calidad de la atención.
Con relación al medicamento homeopático PrevengHo-Vir, informaron que se necesitan alrededor de 296 mil frascos para completar su distribución en la capital y se labora para tenerlos en los próximos días.
En los hospitales, de acuerdo a las posibilidades existentes y según lo establecido, se amplía la cantidad de camas, y quedan capacidades en los centros de aislamiento.
La producción de hipoclorito de sodio cumple el plan mensual y se notificó que actualmente la existencia de este producto está por encima de que consume la población.
Por otra parte, continúa la ampliación de los puntos de venta de Cimex y TRD, ya sean fijos o móviles, para disminuir la carga en las tiendas ubicadas en las avenidas fundamentalmente. En ese sentido, Torres Iríbar previno convertir los puntos móviles en fijos, de tal manera que los camiones vendan todos los días en los mismos lugares y se desconcentren las colas.
Además, el también primer secretario del Partido en La Habana hizo hincapié en la oportuna organización de las colas para allanar los efectos de la epidemia y la constante observación y atención médica en las instituciones sociales como centros de deambulantes, hogares de ancianos, hogares de niños sin amparo familiar y hospitales psiquiátricos.
Durante la reunión se conoció que el consumo de electricidad se muestra favorable gracias al descenso de las temperaturas.
En cuanto a la alimentación, existe cobertura de harina y papas para este mes de mayo y hubo un debate para que el pollo que faltó en la distribución de este mes por la libreta, sea priorizado y entregado a la población con prontitud.
A la par, se analizaron denuncias de la población asociadas a libretas de abastecimiento habilitadas ilegalmente y personas fallecidas aún de alta en este documento.
Más noticias
Díaz-Canel: que no exista confianza y mucho menos descuido
Participará presidente Díaz-Canel en Cumbre Virtual del MNOAL
El MINSAP informa de 74 nuevos casos positivos a la COVID-19, de ellos 64 son de La Habana
Estoy profundamente angustiada por la ausencia total de verapamilo desde hace tres meses. Por favor que sucede. A las farmacias tampoco están llegando otros medicamentos para diabetes. Por favor sin la población de riesgo. Ayuda por favor
Verdaderamente es lamentable lo que ha sucedido en Cotorro en el centro receptor de personas deambulantes donde a todas luces debe existir algunas deficiencias en el manejo de este personal de riesgo ya hoy se informo de un deceso ocurrido ayer ¿por que esto no se informa para que haya transparencia como cuando sucedio con el asilo de villa clara?
Es necesario que expliquen li del evento de trasmisión ocurridi en el centro provincial de protección social pues hasta que no había ocurrido no sabía que en mi municipio existía ese centro. Si es un centro provincial no son personas de toda la Habana???Deben aclarar bien el tema
Buenos dias me estoy valiendo de un correo de una amistad , le explico cuando regreso de mi casa situada en Centro Habana Cayo Hueso Marquez Glez desde que vivo en esa zona veo una casa (no veo el numero) de juego de domino que creo este autorizada por alguien , se reunen hombres , y abundante bebidas alcoholica y segun he averiguado el que vive en esa casa no tiene nuingun vinculo laboral pero mi sorpres es que han continuado jugando los he visto despues de la 6 de la tarde incluyendo he visto a menores , segun dicen la presidenta del CDR mantiene amistrad con dicho sujeto Y YO ME PREGUNTO donde esta el jefe de sector que no ataja esa conducta inapropiada para este tiempo de pandemia
B tardes. La Habana es una bomba de tiempo en cuanto a la propagación del virus. La Habana Vieja llena de colas para esperar porque han anunciado la venta de pollo, aceite entre otras cositas. Ahora un cambio de métodos para las colas...ej Tienda Av del Puerto antes la cola era en el parque frente a la tienda, ahora no, todos en la calle Oficios, las personas sentadas en las entradas de los edificios y puertas de viviendas, fumando, comiendo y haciendo estancias por horas. La PNR dice q no puede ser de otra manera. Quién pudiera responder por esto???. Saludos