El Consejo de Defensa Provincial de La Habana, sesionó este sábado encabezado por su Presidente Luis Antonio Torres Iríbar y su Vicepresidente, Reinaldo García Zapata.
Durante la reunión, el Doctor Carlos Alberto Martínez, Director Provincial de Salud, explicó que al cierre del día de ayer se confirmaron 64 casos en la capital, de los cuales 58 corresponden al evento en el Centro Provincial de Atención Social del Cotorro.
Se acumulan más de 10 mil test rápidos realizados y existen significativos avances organizativos en el Hospital Clínico Quirúrgico 10 de Octubre, los cuales inciden en el mejoramiento de la calidad de la atención.
Con relación al medicamento homeopático PrevengHo-Vir, informaron que se necesitan alrededor de 296 mil frascos para completar su distribución en la capital y se labora para tenerlos en los próximos días.
En los hospitales, de acuerdo a las posibilidades existentes y según lo establecido, se amplía la cantidad de camas, y quedan capacidades en los centros de aislamiento.
La producción de hipoclorito de sodio cumple el plan mensual y se notificó que actualmente la existencia de este producto está por encima de que consume la población.
Por otra parte, continúa la ampliación de los puntos de venta de Cimex y TRD, ya sean fijos o móviles, para disminuir la carga en las tiendas ubicadas en las avenidas fundamentalmente. En ese sentido, Torres Iríbar previno convertir los puntos móviles en fijos, de tal manera que los camiones vendan todos los días en los mismos lugares y se desconcentren las colas.
Además, el también primer secretario del Partido en La Habana hizo hincapié en la oportuna organización de las colas para allanar los efectos de la epidemia y la constante observación y atención médica en las instituciones sociales como centros de deambulantes, hogares de ancianos, hogares de niños sin amparo familiar y hospitales psiquiátricos.
Durante la reunión se conoció que el consumo de electricidad se muestra favorable gracias al descenso de las temperaturas.
En cuanto a la alimentación, existe cobertura de harina y papas para este mes de mayo y hubo un debate para que el pollo que faltó en la distribución de este mes por la libreta, sea priorizado y entregado a la población con prontitud.
A la par, se analizaron denuncias de la población asociadas a libretas de abastecimiento habilitadas ilegalmente y personas fallecidas aún de alta en este documento.
Más noticias
Díaz-Canel: que no exista confianza y mucho menos descuido
Participará presidente Díaz-Canel en Cumbre Virtual del MNOAL
El MINSAP informa de 74 nuevos casos positivos a la COVID-19, de ellos 64 son de La Habana
Sería aconsejable se dieran una vuelta por clínico de 26
No entiendo como en la reunión del Consejo de defensa se habla de nuevos lugares de distribución y de hacer fijos los móviles cuando en 10 de Octubre lo que se han cerrado tiendas y puntos de venta. Qué está pasando? Quién da una respuesta?
Desinformacion total del cotorro y lo ocurrido TRIBUNA DE LA HABANA yo te sigo pero informa
Buenos días vivo en la calle C entre 12 y 13 Lawton le llaman zona alta hace una semana no entra agua además por aquí nunca ha venido camiones con venta de algún producto gracias
sobre el cotorro hay que hacer algo al respecto de la venta de productos solo hay 2 tiendas funcionando la favorita de trd y el rapido de cimex y cuando sacan algo es solo en una de las 2 por lo quehay demasiada cola y no logra comprar muchisima gente por favor regulen eso de alguna manera para poder acceder a los productos de primera necesidad porque realmente se esta volviendo dificil y no se deben aglomerar las personas en una cola en medio de la situacion que presenta el pais con la pandemia