El Consejo de Defensa Provincial de La Habana, sesionó este sábado encabezado por su Presidente Luis Antonio Torres Iríbar y su Vicepresidente, Reinaldo García Zapata.
Durante la reunión, el Doctor Carlos Alberto Martínez, Director Provincial de Salud, explicó que al cierre del día de ayer se confirmaron 64 casos en la capital, de los cuales 58 corresponden al evento en el Centro Provincial de Atención Social del Cotorro.
Se acumulan más de 10 mil test rápidos realizados y existen significativos avances organizativos en el Hospital Clínico Quirúrgico 10 de Octubre, los cuales inciden en el mejoramiento de la calidad de la atención.
Con relación al medicamento homeopático PrevengHo-Vir, informaron que se necesitan alrededor de 296 mil frascos para completar su distribución en la capital y se labora para tenerlos en los próximos días.
En los hospitales, de acuerdo a las posibilidades existentes y según lo establecido, se amplía la cantidad de camas, y quedan capacidades en los centros de aislamiento.
La producción de hipoclorito de sodio cumple el plan mensual y se notificó que actualmente la existencia de este producto está por encima de que consume la población.
Por otra parte, continúa la ampliación de los puntos de venta de Cimex y TRD, ya sean fijos o móviles, para disminuir la carga en las tiendas ubicadas en las avenidas fundamentalmente. En ese sentido, Torres Iríbar previno convertir los puntos móviles en fijos, de tal manera que los camiones vendan todos los días en los mismos lugares y se desconcentren las colas.
Además, el también primer secretario del Partido en La Habana hizo hincapié en la oportuna organización de las colas para allanar los efectos de la epidemia y la constante observación y atención médica en las instituciones sociales como centros de deambulantes, hogares de ancianos, hogares de niños sin amparo familiar y hospitales psiquiátricos.
Durante la reunión se conoció que el consumo de electricidad se muestra favorable gracias al descenso de las temperaturas.
En cuanto a la alimentación, existe cobertura de harina y papas para este mes de mayo y hubo un debate para que el pollo que faltó en la distribución de este mes por la libreta, sea priorizado y entregado a la población con prontitud.
A la par, se analizaron denuncias de la población asociadas a libretas de abastecimiento habilitadas ilegalmente y personas fallecidas aún de alta en este documento.
Más noticias
Díaz-Canel: que no exista confianza y mucho menos descuido
Participará presidente Díaz-Canel en Cumbre Virtual del MNOAL
El MINSAP informa de 74 nuevos casos positivos a la COVID-19, de ellos 64 son de La Habana
Esta mañana hice un comentario y creo que cumplí con las reglas establecidas para publicarlo. Ahora veo que no se publicó. Mi comentario estaba relaciónado con lo que los casos del cotorro el cual no se conoce el porqué de esa gran cantidad de personas contagiadas. Que no me publiquen no me importa, solo quiero estar informado
REALMENTE ME DUELE MUCHO VER QUE EL PERSONAL DE LA SALUD ASI COMO MUCHOS OTROS INCLUYENDO LA P.N.R.QUE LUCHA DIA HA DIA CONTRA EL CORONAVIRUS SE CONTINUE VIOLANDO LAS MEDIDAS DE AISLAMIENTO SOCIAL,CONTINUAN LAS COLAS INCLUYENDO POR LAS NOCHES PARA TENER UN TURNO AL ABRIR LAS CARNICERIAS PARA LOS MODULOS Y/O OTROS LUGARES. CONSIDERO QUE HA NIVEL DE MUNICIPIO SE DEBEN ADOPTAR MEDIDAS MAS DRASTICAS DE CONTROL REFERENTE HA UN MAYOR AISLAMIENTO ,NO SE PUEDE DEJAR TODO A NUESTRA P.N.R. QUE ADEMAS DE ESTA TAREA TIENEN LA DE VELAR POR LA LEGALIDAD Y LUCHAR CONTRA LAS ILEGALIDADES. HOY SE ELEVO GRANDEMENTE LOS CASOS POSITIVOS DEBE SER UNA ADVERTENCIA PARA SER MAS ESTRICTO EN EL CONTROL DE TODAS LAS MEDIDAS QUE SE HAN VENIDO TOMANDO. LOS MUNICIPIOS DEBEN ANALIZAR SU SITUACION Y ACORDE TOMAR MEDIDAS,HAY QUE TENER INICIATIVAS PARA RESOLVER LAS DEFICIENCIAS QUE AUN TENEMOS EN ALGUNAS CUESTIONES. SALUDOS MUNICIPIO DE REGLA
El referido centro donde hubo el foco, es un centro para acoger deambulantes en la ciudad. Ellos entran y salen cuando deseen. Estas personas por lo general, tienen problemas de alcohol, drogas, problemas mentales. En el centro se clasifican y se remiten a hospitales psiquiátricos o tienen la potestad en que no se encuentre en ese grupo, de salir voluntariamente siempre que lo deseen. Por eso pueden haberse contagiado en cualquier lugar de la ciudad. Pero igual, debían declarar cuarentena obligatoria para toda la zona. Es municipio Cotorro, porque se encuentra en el límite municipal, pero ellos deambulan por las Guasimas, por lo que en este minuto, nadie está seguro en este pueblo, y si le sumamos la muy escasa disciplina social imperante, de no tomar medidas estrictas, podríamos estar ante un evento mucho mayor.
El centro para de ambulantes del que se hace mención que bastante lejos y aislado del pueblo del Cotorro. Queda exactamente en los límites entre este municipio y el municipio Arroyo Naranjo, muy próximo a la comunidad de las Guásimas. De hecho, como los deambulantes no están obligados a estar allí, en tiempos normales se les ve andar por el pueblo de las Guásimas. También allí trabajan personas que viven en las Guásimas. Este centro está separado del pueblo y del municipio Arroyo, solo por la autopista Habana-Melena y aunque pertece al cotorro, sus consecuencias se verán más reflejadas en el municipio Arroyo y en particular, en las comunidades aledañas: Las Guásimas y 1ro de Mayo.
Por favor siguen las colas, de madruga, acaparamiento, petsonas sin nasobucos fumando y comiendo en la calle. El mercado 4 caminos muy bueno haces la solicitud y en menos de 72 horas tienes el pedido en casa. La única dificultad los 2 teléfonos habilitados son insuficientes