Cualquier trámite de un ciudadano ante los llamados servicios públicos del Ministerio de Justicia (MINJUS), puede convertirse en una odisea. Colas, citas, turnos, que en los meses más cercanos fueron complicados por la pandemia.
Sin embargo, en los últimos años ese organismo se impuso intensificar la informatización de los registros públicos, a pesar de la escasez de equipos computadorizados y componentes, que han impedido lograr mayor agilidad en ese propósito.
Esa misión, sin dudas, apunta a agilizar las gestiones de los ciudadanos, hacer muchas de ellas a distancia, garantizar que la comunicación entre oficinas sea más rápida y a la vez evitar que se deterioren importantes documentos al ser digitalizados.

Sobre el tema dialogamos con Aliuska Vidal Boffil, quien lleva un mes como Directora de Informatización del MINJUS.
En uno de los stand de exhibición del recién finalizado Congreso Abogacía 2022, nos comentó que el organismo cuenta con una Estrategia de Informatización, cuyo objetivo fundamental es digitalizar los servicios que antes se efectuaban en formato de papel, para ello se basan en reglamentaciones del Ministerio de Comunicaciones y cuentan con una fuerte alianza con la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (XETID), mediante la implementación de la Plataforma Bienestar, la cual ahora prioriza avances en todas las oficinas registrales, dígase; Notarías, Registros Civiles, Registros de Propiedad, Registro General de Juristas y otras.
Explicó que entre los beneficios de esta ardua y compleja labor está que la población puede solicitar sus trámites de forma online, en el Sitio Web del Ministerio de Justicia: (www.minjus.gob.cu ), al cual pueden acceder desde cualquier dispositivo móvil o equipo de las nuevas tecnologías de la información. Se conectan con el catálogo de servicios en línea que incluye la solicitud de certificaciones de matrimonio, de nacimiento, defunción, fe de soltería, disponibles para todo el país.
Agregó Vidal que a partir del acceso al seguimiento en línea y con un código que brindan, pueden conocer en qué proceso se encuentra su trámite. Ello evita los traslados y colas, porque al realizarse la solicitud por estas vías, sólo tendrían que dirigirse a las oficinas para recoger el pliego cuando esté listo.
Con un documento más seguro y confiable al estar dotado de la firma digital de los registradores, quienes lo preparan para circular en el tráfico jurídico digital. Todo ello se integrada a la Ficha Única del Ciudadano, que facilita el trabajo de los operadores y reduce el riesgo de error humano en la transcripción de datos.
Apuntó que también están disponibles en línea los servicios de atención a la población, solicitud de antecedentes penales, actos de última voluntad y declaratoria de herederos, aunque en estos casos los sistemas informatizados se encuentran en fase de desarrollo.
Además, está listo para su habilitación online el servicio de solicitud de certificaciones del Registro de la Propiedad, sistema desplegado en las 130 oficinas de todo el país, 211 Notarias, 319 oficinas del Registro del Estado Civil y el Registro General de Juristas, que cuentan con conectividad y cumplen con los mismos requerimientos de los mencionados anteriormente.
Aliuska agregó que el proceso más complejo es el que desarrollan en el Registro del Estado Civil, por el gran cumulo de información que maneja, el cual tiene implícito todas las certificaciones antes mencionadas. Cuesta trabajo llevar a formato digital libros que están muy deteriorados, apunta.
A pesar de las serias limitaciones económicas se adquirieron equipos para nutrir paulatinamente a las oficinas de medios necesarios y mejorar las posibilidades tecnológicas.
En el Congreso Abogacía 2022 el Stad se enfocó en dar a conocer a los visitantes los servicios en línea que brinda hoy el Ministerio y presentaron las cinco aplicaciones móviles con que cuenta ese sistema , disponibles en el Centro Cubano de Aplicaciones Móviles (Apklis); Ilex MINJUS que brinda información general acerca del organismo, Ilex Notario ofrece información relacionada con los trámites notariales , Ilex Símbolos Nacionales, Ilex Asesoramiento Jurídico con una amplia instrucción a la ciudadanía sobre términos jurídicos, e Ilex Código de las familias para que la población tenga mucho más interacción con la norma recientemente aprobada.
Paso a paso, sin detener la prestación de servicios y en medio de una profunda reforma de los servicios legales, amplían el empleo de las nuevas tecnologías en un sector que tiene incidencia en cada uno de los cubanos.
Vea también:
Toda una vida en el amor a los murciélagos

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762260979)
Sé de los esfuerzos que hace el país por lograr la informatización de todos los documentos que brindan información a la población, para mejorar los servicios que se prestan con mayor calidad, agilidad y seguridad. Pero pienso que hay que ganar aún más, en agilidad para dar respuesta a la información que se solicita, aún presentamos mucha deficiencias en este sentido, la demora es demasiado y en algunos casos no se da la respuesta clara y convincente al cliente que solicta la información, en este caso me refiero a la soliditud de documentos al Registro Civil en específico las solicitudes de inscripciones de nacimiento, donde se brinda toda la información necearia que se solicita en el formulario y luego responden que no aparece la inscripción, no hay correspondencia con la información que se emite y la realidad existente. Da la impresión que no se aprovecha bien la jornada laboral, no se explotan todos los recursos que país ha dispuesto para mejorar el servico a la población. Confiamos en que todo esto se resuelva y la informatización de la sociedad esté a la altura del momento que estamos viviendo en el país.
hace un mes solicite el certificado de causa de muerte de mi madre asi como la certificación de defunción en el Registro del Estado Civil de Plaza y aún el sistema dice q esta pendiente de ser asignado a un registrador mi pregunta ¿ por qué sino existe una fiabilidad en la expedición de estos documento el sistema informático enmarca la recogida en un plazo determinado? De ahi q existan tantas no conformidades al respecto y q la gestión se considere NO EFICAZ a la espera de sus comentarios
No logro que la app abra en Google para poder solicitar el documento q necesito gracias
Que pena que se hagan tanto esfuerzos por que todo salga bien pero al final nos quedamos a media. Cuando fui al Registro Civil de Playa, fui agobiado con el tema de poner en el móvil las app: Ticket, ENZONA, para poder sacar un Certificado Nacimiento. Allí me dijeron que porque no lo hacía por el MINJUS que era más rápido y directo. Lo hice y funcionó; me faltó un dato y lo retomé al día siguiente, pero la App entró en Mantenimiento, ya ha pasado una semana y continúa así. Lo mismo ha pasado con las otras App. Esto me ha causado muchas molestias y cuando fui a los posibles lugares para continuar de otra forma, pues no es posible, todo es por las App, en fin, una vez más no estamos preparados al 100%. Y me pregunto: Si para los que tenemos Móviles, sabemos navegar en la Red, tenemos algo de cultura digital, nos he engorroso; que queda para nuestros mayores sin Móviles y sin los conocimientos? Los atenderán en el Registro Civil? La verdad, se agradece, pero nos falta mucho, mucho por mejorar nuestros servicios.
Perder la confianza en las instituciones y en la prensa debería preocupar a los q trabajan en ellas. Desde el 17 de febrero solicité por esa via una inscripción de nacimiento y a esta fecha lo único q dice la apk es q está siendo revisada, utilice está opción pensando resolver la inscripción luego de solicitarla físicamente en mas de una oficina de registro civil y luego de mss de un año obtener en ambas la misma respuesta no la ponen en el sistema. Me pregunto, q hacer a quien acudir, un sentimiento de impotencia y frustración se apodera de uno. Por favor dejemos a un lado el falso triunfalismo y el engaño, abordemos las duras realidades, si queremos detener el creciente desprestigio de muchas de nuestras instituciones. Solo así saldremos de tan difícil situación.