Cualquier trámite de un ciudadano ante los llamados servicios públicos del Ministerio de Justicia (MINJUS), puede convertirse en una odisea. Colas, citas, turnos, que en los meses más cercanos fueron complicados por la pandemia.
Sin embargo, en los últimos años ese organismo se impuso intensificar la informatización de los registros públicos, a pesar de la escasez de equipos computadorizados y componentes, que han impedido lograr mayor agilidad en ese propósito.
Esa misión, sin dudas, apunta a agilizar las gestiones de los ciudadanos, hacer muchas de ellas a distancia, garantizar que la comunicación entre oficinas sea más rápida y a la vez evitar que se deterioren importantes documentos al ser digitalizados.

Sobre el tema dialogamos con Aliuska Vidal Boffil, quien lleva un mes como Directora de Informatización del MINJUS.
En uno de los stand de exhibición del recién finalizado Congreso Abogacía 2022, nos comentó que el organismo cuenta con una Estrategia de Informatización, cuyo objetivo fundamental es digitalizar los servicios que antes se efectuaban en formato de papel, para ello se basan en reglamentaciones del Ministerio de Comunicaciones y cuentan con una fuerte alianza con la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (XETID), mediante la implementación de la Plataforma Bienestar, la cual ahora prioriza avances en todas las oficinas registrales, dígase; Notarías, Registros Civiles, Registros de Propiedad, Registro General de Juristas y otras.
Explicó que entre los beneficios de esta ardua y compleja labor está que la población puede solicitar sus trámites de forma online, en el Sitio Web del Ministerio de Justicia: (www.minjus.gob.cu ), al cual pueden acceder desde cualquier dispositivo móvil o equipo de las nuevas tecnologías de la información. Se conectan con el catálogo de servicios en línea que incluye la solicitud de certificaciones de matrimonio, de nacimiento, defunción, fe de soltería, disponibles para todo el país.
Agregó Vidal que a partir del acceso al seguimiento en línea y con un código que brindan, pueden conocer en qué proceso se encuentra su trámite. Ello evita los traslados y colas, porque al realizarse la solicitud por estas vías, sólo tendrían que dirigirse a las oficinas para recoger el pliego cuando esté listo.
Con un documento más seguro y confiable al estar dotado de la firma digital de los registradores, quienes lo preparan para circular en el tráfico jurídico digital. Todo ello se integrada a la Ficha Única del Ciudadano, que facilita el trabajo de los operadores y reduce el riesgo de error humano en la transcripción de datos.
Apuntó que también están disponibles en línea los servicios de atención a la población, solicitud de antecedentes penales, actos de última voluntad y declaratoria de herederos, aunque en estos casos los sistemas informatizados se encuentran en fase de desarrollo.
Además, está listo para su habilitación online el servicio de solicitud de certificaciones del Registro de la Propiedad, sistema desplegado en las 130 oficinas de todo el país, 211 Notarias, 319 oficinas del Registro del Estado Civil y el Registro General de Juristas, que cuentan con conectividad y cumplen con los mismos requerimientos de los mencionados anteriormente.
Aliuska agregó que el proceso más complejo es el que desarrollan en el Registro del Estado Civil, por el gran cumulo de información que maneja, el cual tiene implícito todas las certificaciones antes mencionadas. Cuesta trabajo llevar a formato digital libros que están muy deteriorados, apunta.
A pesar de las serias limitaciones económicas se adquirieron equipos para nutrir paulatinamente a las oficinas de medios necesarios y mejorar las posibilidades tecnológicas.
En el Congreso Abogacía 2022 el Stad se enfocó en dar a conocer a los visitantes los servicios en línea que brinda hoy el Ministerio y presentaron las cinco aplicaciones móviles con que cuenta ese sistema , disponibles en el Centro Cubano de Aplicaciones Móviles (Apklis); Ilex MINJUS que brinda información general acerca del organismo, Ilex Notario ofrece información relacionada con los trámites notariales , Ilex Símbolos Nacionales, Ilex Asesoramiento Jurídico con una amplia instrucción a la ciudadanía sobre términos jurídicos, e Ilex Código de las familias para que la población tenga mucho más interacción con la norma recientemente aprobada.
Paso a paso, sin detener la prestación de servicios y en medio de una profunda reforma de los servicios legales, amplían el empleo de las nuevas tecnologías en un sector que tiene incidencia en cada uno de los cubanos.
Vea también:
Toda una vida en el amor a los murciélagos

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762260925)
Hace unos meses, se planteaba que los registros civiles de la provincia de Camagüey que es donde yo puedo dar FE de lo qué está pasando ahora, pues no había problemas con la conectividad por la falta de fluido electrico por los deficit en la generación Nacional. Es que por ejemplo, cuando estaba la provincia con el apagón programado, en los municipios, había corriente pero no podían acceder al servidor para gestionar los trámites en línea y cuando le llegaba la corriente a la provincia, en los municipios no había corriente. En conclusión, no se podía materializar que vía online pudieran gestionar las certificaciones solicitadas por la problación. Decidieron hacer estas certificaciones manuscritas pero ya el servicio electrico ha ido mejorando y no están gestionando las solicitudes online. Se envejecen las solicitudes pero no son asignadas a los registradores.
En teoría muy bien, pero en la práctica no funciona. Tengo varias certificaciones solicitadas desde finales de octubre y no salen del estado de pendientes a ser asignadas a un registrador. Por teléfono imposible comunicarse, nadie responde. Que pena, que siempre es lo mismo. Trabajando así, imposible avanzar!!!!!!
No había visto este artículo. Es una vergüenza lo que está sucediendo en los registros civiles. La informatización ha complicado más las cosas, señor mío, esto lo ha complicado todo. Cómo vamos a informatizar si la técnica es obsoleta, lo de las impresoras da deseos de llorar. Y no vamos a mencionar el mal trato por parte del personal en casi todos los registros, que por desgracia he tenido que visitar varios en los últimos días.
Se me olvidó y, sin contar que la solicitud online no funciona, me ha funcionado con el registro de la Habana Vieja. Los demás, por gusto, es como si no existieran.
No entiendo se supone q si solicitas un documento , cuando llegues a recogerlo al registro civil civil dónde tú recides tengas q dormir ,una noche completa , tienes q Aser una larga cola y cuando llegas atiende a lo máximo cuatro o cinco personas ,se supone q sería llegar y recoger para eso funciona esta pago