La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en La Habana alerta a todas las formas de gestión no estatal que operan en el territorio: el uso de la Cuenta Bancaria Fiscal (CBF) y la aceptación de pagos por transferencia son ahora requisitos imprescindibles en sus operaciones comerciales.
La entidad precisa que algunos establecimientos continúan utilizando cuentas bancarias personales para transacciones económicas, incumpliendo las normativas fiscales vigentes. Esta situación ha motivado la aplicación de medidas severas, tales como:
- Multas administrativas.
- Cierre temporal de establecimientos.
- Controles fiscales por presunto delito de evasión fiscal.
La autoridad tributarias advierte que el incumplimiento reiterado puede derivar en consecuencias legales graves. “La evasión fiscal no es una opción, es un delito”, subrayaron directivos de la ONAT.
Los actores económicos deben ser responsables en el cumplimiento tributario y la transparencia de sus operaciones.
La ONAT insiste en que la disciplina fiscal es esencial para garantizar el funcionamiento económico del país, y que el uso de la Cuenta Bancaria Fiscal y la aceptación por parte de los negocios del pago por transferencia teansparentan la legalidad de las operaciones contables y el pago correcto de las obligaciones fiscales.
Otras informaciones:
La Habana: Actualizan información sobre afectaciones a los servicios de electricidad y agua

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762846026)
Sí, definitivamente todo está muy lejos de lo deseado, y los mercaderes de nuevo tipo, continúan en la mayoría de los casos (porque aún, a pesar de todo, algunos si cumplen)riéndose del estado, se dice voz en cuello que nuestro país es el único que legisla para violarlo, será?, considero que ya es hora de ser más drástico en el tema, porque hemos visto que no hay mejoras, hay que crear un cuerpo de inspección único en el país, que tenga un alto estándar de vida y privilegios, para, que no pueda ser corrompido y si lo fuera (hacer lo que se hace en cualquier lugar de este mundo y sin miedo), por lo pronto, solo nos queda seguí sufriendo el abuso entre nosotros mismos los cubanos, eso está mal, no obstante estoy convencido de que todo tiempo futuro será mejor
Eliminar las MIPYMES es eliminar de golpe y porrazo la corrupción,la evasión fiscal,el.trafico.de influencias y la subdeclaracion.El.acaparamiento no es Revolución.
En el artículo dice que algunos usan cuentas personales?? Pues le aseguro que el 99 usan las personales, es muy extraño que se pague por pago en línea, de hecho ya casi nadie está aceptando pago por transferencia, solo piden efectivo. Todo el dinero que se deja de recaudar daría para arreglar las calles y mucho más, para aumentar el salario en sectores claves como la educación, la salud y el minint
No es solo q utilizan la cuenta particular, y no la fiscal, aumentan el precio al hacerse a la cuenta privadas, lo cual refuerza el maltrato a la poblacion
Si.estoy de acuerdo con el uso de la cuenta fiscal..pero debe haber una coherencia en el comercio y en sus medidas... porque no se puede cobrar o aceptar todas las operaciones en transferencia y luego no puedas reinvertir haciendo tus pagos con transferencia y más incoherente aún que el banco no te dé el efectivo..JjJJ compras 10 cajas de aceite en efectivo (hasta posiblemente en dólares) vendes en moneda nacional en transferencia...cuando vas a ese mismo proveedor a volver a comprar no quiere transferencia..si vas al banco no tiene efectivo....que comercio es?? Ya sea a cuenta privada o fiscal es el mismo problema...