La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en La Habana alerta a todas las formas de gestión no estatal que operan en el territorio: el uso de la Cuenta Bancaria Fiscal (CBF) y la aceptación de pagos por transferencia son ahora requisitos imprescindibles en sus operaciones comerciales.
La entidad precisa que algunos establecimientos continúan utilizando cuentas bancarias personales para transacciones económicas, incumpliendo las normativas fiscales vigentes. Esta situación ha motivado la aplicación de medidas severas, tales como:
- Multas administrativas.
- Cierre temporal de establecimientos.
- Controles fiscales por presunto delito de evasión fiscal.
La autoridad tributarias advierte que el incumplimiento reiterado puede derivar en consecuencias legales graves. “La evasión fiscal no es una opción, es un delito”, subrayaron directivos de la ONAT.
Los actores económicos deben ser responsables en el cumplimiento tributario y la transparencia de sus operaciones.
La ONAT insiste en que la disciplina fiscal es esencial para garantizar el funcionamiento económico del país, y que el uso de la Cuenta Bancaria Fiscal y la aceptación por parte de los negocios del pago por transferencia teansparentan la legalidad de las operaciones contables y el pago correcto de las obligaciones fiscales.
Otras informaciones:
La Habana: Actualizan información sobre afectaciones a los servicios de electricidad y agua

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762840514)
Invito a las autoridades de la UNAM ya con tu autoridad tenga que ver con el caso compruebe en el consejo popular tamarindo del municipio de 10 de octubre que no hay una sola cafetería mi pyme y otras formas de producción no estatal que acepten el pago en línea o cumplan con las limitaciones de precios a algunos productos muy bonita la noticia pero no la cumplen
Debajo del puente de 100 y Boyeros es una jungla en toda regla, un salvajismo sin límites La tienda de Boyeros y Camagüey, ahora con pago en USD se ha convertido también en una jungla, las "morenadas" aguardan cual hienas la llegada de los huevos y los compran todos en grandes cantidades con la ayuda- permisividad- corrupción del personal de la tienda, yo vi una persona comprar 20 cajas con 8 cartones de huevos cada una, para un total de 160 a un precio de 5.40 USD cada uno, los que revenden luego con total impunidad en 3000 CUP, negocio más que redondo libre de impuestos, reglas, inspecciones, etc. El término morenada no es mío, lo tomé prestado de una "jefa de clan" que lo usó para amenazar a un señor mayor que haciendo correctamente la cola reclamó a los responsables del mercado al respecto y ella ni corta ni perezosa lo amenazó con echarle para arriba a su morenada que aguardaba afuera con los triciclos listos para estibar y mover la mercancía, todo muy legal. Los honestos ya no tienen cabida en este pais, la triste realidad.
Si eso está ocurriendo como es posible que hoy en Montu Ferretería (13 y 76, Playa) me piden 10 por ciento adicional al costo de un saco de cemento. Si existe tal control por la ONAT. Por supuesto lo tomas o lo dejas
Uno de los que viola las normas establecidas en el país es Palco, que cobra la moneda nacional en billetes fisicos. Y es una entidad estatal.
Es un chiste? Aquí no se controla nada, porque no se quiere controlar, leyes, resoluciones, acápites, por gusto no hay control.