Durante el desarrollo del Tercer Ejercicio Nacional de Enfrentamiento a las ilegalidades, el capitalino municipio Centro Habana desplegó una acción de control en la piquera y zonas aledañas al Parque Curita, como parte de las medidas encaminadas a fortalecer el cumplimiento de la legalidad en el orden vial.
La intervención fue ejecutada por oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de la unidad Zanja, en coordinación con el Gobierno Municipal. La supervisión estuvo encabezada por el oficial de tránsito Alain Blanch Aldana, quien dirigió el operativo en el que se detectaron múltiples infracciones de la Ley No. 109 del Código de Seguridad Vial.
Como resultado del control, se impusieron 11 multas por diversas violaciones, entre ellas: estacionamientos incorrectos, circulación en sentido contrario, incumplimiento de la señal del PARE, y ausencia de licencia de conducción. Estas infracciones evidencian comportamientos que no solo afectan el orden público, sino que también pueden poner en riesgo la seguridad vial de los ciudadanos.
En paralelo, se desarrolló una charla educativa dirigida a conductores y vecinos de la zona, con el objetivo de promover una mejor organización del área de parqueo. Esta iniciativa busca prevenir accidentes, reducir indisciplinas sociales y fomentar una cultura de respeto y responsabilidad ciudadana en la vía pública.
Estas acciones se enmarcan en la estrategia integral del territorio para enfrentar conductas ilegales y elevar la conciencia ciudadana sobre el cumplimiento de las normas.

Fuente: Plataforma Facabook Gobierno Municipal de Centro Habana.
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Ejemplo de sustentabilidad energética que debe multiplicarse
Porqué no ven las ilegalidades en el paradero de madruga, mayabeque q no hay guagua para la población y la cogen para alquilar para playa jibacoa mañana inicio del verano,la cogen para los danzones y el Pueblo no tiene donde moverse,los carros particulares son los que ayudan al pueblo y no tienen que coger represalia con ellos,por esos éste país está como está,LOMAABAJOYSINFRENOS
Eso lo hacen un día y ya al igual que en el Parque de La Fraternidad que después lo boteros no dejan ni que las guaguas se parqueen y no pasa nada.
Excelente trabajo, pero cuando se controaran de forma sistematica las violaciones de precio de las que hablo el primer minstro Marrero despues que se le subio el precio al combustible,pero se mantenia a precios subsidiados el de los boteros,lamentablemente tenemosuchas leyes ,pero como dijera nuestro presidente casi ninguna se cumple,pues las leyes ademas de implementarlas necesitan un control sistematico de su cumplmiento y mas en estos dificil tiempos.