Durante el desarrollo del Tercer Ejercicio Nacional de Enfrentamiento a las ilegalidades, el capitalino municipio Centro Habana desplegó una acción de control en la piquera y zonas aledañas al Parque Curita, como parte de las medidas encaminadas a fortalecer el cumplimiento de la legalidad en el orden vial.
La intervención fue ejecutada por oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de la unidad Zanja, en coordinación con el Gobierno Municipal. La supervisión estuvo encabezada por el oficial de tránsito Alain Blanch Aldana, quien dirigió el operativo en el que se detectaron múltiples infracciones de la Ley No. 109 del Código de Seguridad Vial.
Como resultado del control, se impusieron 11 multas por diversas violaciones, entre ellas: estacionamientos incorrectos, circulación en sentido contrario, incumplimiento de la señal del PARE, y ausencia de licencia de conducción. Estas infracciones evidencian comportamientos que no solo afectan el orden público, sino que también pueden poner en riesgo la seguridad vial de los ciudadanos.
En paralelo, se desarrolló una charla educativa dirigida a conductores y vecinos de la zona, con el objetivo de promover una mejor organización del área de parqueo. Esta iniciativa busca prevenir accidentes, reducir indisciplinas sociales y fomentar una cultura de respeto y responsabilidad ciudadana en la vía pública.
Estas acciones se enmarcan en la estrategia integral del territorio para enfrentar conductas ilegales y elevar la conciencia ciudadana sobre el cumplimiento de las normas.

Fuente: Plataforma Facabook Gobierno Municipal de Centro Habana.
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Ejemplo de sustentabilidad energética que debe multiplicarse
Parte del turismo que no va directo a los polos turísticos y que le gusta interactuar con los ciudadanos le es chocante las indisciplinas viales el escándalo los ruidos de las cornetas de rastras; las calles llenas de desperdicios y los los vendedores y negocios tramposos. La Habana se ha convertido en una Calcuta pero de mal gusto y esto espanta al turista
Hola,cuando van a realizar un enfrentamiento contra la contaminación sonora a la que nos tienen sometidos las motorinas,bicitaxis y vehículos en general,violando leyes aprobadas a la cara de todos,y sin que haya ni el menor de los enfrentamientos.
No se habla nada de los Buquenkes que intimidan a los choferes y controlan quien viaja y quien no viaja Y suben los precios de los pasajes; muchos están organizados en forma de familias mafiosas con un núcleo central que se lleva las ganancias y escuadras de SICARIOS que imponen el respeto. INVESTIGUEN Y SE SORPRENDERAN.
Nuestra PNR está muy deprimida y no hay enfrentamiento a las grandes ilegalidades, a la delincuencia ni a la violencia. TODOS los ciudadanos pensamos que su primer deber es enfrentar los males sociales, acabar con el tema de la drogadiccion, con los robos y después, mucho después que el orden público halla sido restaurado, ocuparse del tema de tránsito.
Muy bien la disciplina vial, pero de los precios adulterados no se habla, cuando ese el pollo del asunto, cobrando tarifas excesivas por tramos cortos y ni se diga del costo hasta el destino final.. En fin tienen tarea por delante, dejemos a un lado el triunfalismo y a solucionar los problemas reales aque afectan al pueblo...