Durante el desarrollo del Tercer Ejercicio Nacional de Enfrentamiento a las ilegalidades, el capitalino municipio Centro Habana desplegó una acción de control en la piquera y zonas aledañas al Parque Curita, como parte de las medidas encaminadas a fortalecer el cumplimiento de la legalidad en el orden vial.
La intervención fue ejecutada por oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de la unidad Zanja, en coordinación con el Gobierno Municipal. La supervisión estuvo encabezada por el oficial de tránsito Alain Blanch Aldana, quien dirigió el operativo en el que se detectaron múltiples infracciones de la Ley No. 109 del Código de Seguridad Vial.
Como resultado del control, se impusieron 11 multas por diversas violaciones, entre ellas: estacionamientos incorrectos, circulación en sentido contrario, incumplimiento de la señal del PARE, y ausencia de licencia de conducción. Estas infracciones evidencian comportamientos que no solo afectan el orden público, sino que también pueden poner en riesgo la seguridad vial de los ciudadanos.
En paralelo, se desarrolló una charla educativa dirigida a conductores y vecinos de la zona, con el objetivo de promover una mejor organización del área de parqueo. Esta iniciativa busca prevenir accidentes, reducir indisciplinas sociales y fomentar una cultura de respeto y responsabilidad ciudadana en la vía pública.
Estas acciones se enmarcan en la estrategia integral del territorio para enfrentar conductas ilegales y elevar la conciencia ciudadana sobre el cumplimiento de las normas.

Fuente: Plataforma Facabook Gobierno Municipal de Centro Habana.
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Ejemplo de sustentabilidad energética que debe multiplicarse
Por qué en vez de enfrentar las ilegalidades nos dan la posibilidad real de tener nuestro propio transporte para movernos, resuelta la situación de las ilegalidades así de sencillo
Parquear es sumamente engorroso cuando en la actualidad el número de autos crece por año. Tipicamente los parqueos son lineales. Al realizar el análisis de la cantidad de autos en 100 metros ( no caben más de 15). Si disponemos los parqueos en diagonal, caben más. Solicito se analice esta posibilidad, sin extenderlo en el tiempo. Gracias.
Cuando se acabe el precio abusivo y esajerado de estas tarifas del chófer por lo que el pida y los precios desolvitantes de viandas y artículos en general. Será que la sociedad cubana volverá a su normalidad. Para ello deberán volcarse desde las 8a.m. hasta las 8p.m . Todas las instituciones en el país en tales situaciones del canibalismo monetario contra el pueblo trabajador. Basta de reuniones con el debate de dichos temas. Actual en la calle. Tarea de orden si se quiere levantar el sistema corrupto imperante por jentes inescrupulosa contra la población.nadie vendrá del exterior a poner el orden aquí creado.
Insoportable lugar con los buquenques q lo q hacen para mi es inutil porq aqui todo el mundo sabe coger un carro y encarecen pasajes , gritan y mandan mas en los carros q los choferes claro q es mas fácil vivir del cuento q trabajar.Pero como siempre las autoridades mirando para otro lado
tengo 5 años viajando a cuba y he visto mucha mejoría, entiendo que las cosas se complican pero muy pronto van a estar mucho mejor- saludos