Luis Rodríguez Vargas, director técnico de la Empresa Eléctrica de La Habana, explicó a la prensa de la capital que en los últimos días el aumento de las temperaturas ha incidido en un incremento de un 10% en el consumo de energía eléctrica, comparado con igual período del 2024. Por ese incremento se acrecentó el número de transformadores de distribución averiados, los cuales requieren un tiempo de reparación mayor al habitual, debido al déficit de recursos para reparar las averías y restablecer el servicio.
Este aumento de la demanda de energía eléctrica ha imposibilitado también que el país pueda sostener la generación correspondiente, lo cual provoca incumplimientos en el horario de programación de los cortes eléctricos, a lo que se suman las salidas imprevistas del servicio en plantas generadoras.

El directivo señaló que están conscientes de las molestias que provocan en la población los cortes de electricidad y aseguró que un grupo multidisciplinario trabaja permanente en el análisis y la toma de decisiones que posibiliten disminuir las afectaciones. “Un ejemplo -asevero- es que si en un circuito se produjo una avería, hacemos todo lo posible para no afectar el servicio fuera del horario de la interrupción programada para ese día.
Rodríguez Vargas puntualizó que los canales oficiales de la Empresa publican en diferentes momentos del día como se van a ir comportando las interrupciones. Ese servicio se compone por las redes Telegram, X, y Facebook, y por el Centro de Llamadas, donde las operadoras atienden diariamente por el número 18888, las quejas, inquietudes y preocupaciones de los clientes.
Otras informaciones:
Afectaciones eléctricas en La Habana entre los días del 26 de mayo al primero de junio
Otra vez más de lo mismo y que me dicen del.mal estado técnico de la zona soterrada en Ctro Habana sobretodo después de la apertura de la Tda Casabella en mi zona constantemente tenemos una fase caída.
La palabra "Molestia"se queda muy pequeña a lo que está sufriendo la población ,además del TERRIBLE CALOR, insoportable para conciliar el sueño, está la cocción y conservación de los alimentos, desde diciembre hay personas que no tienen gas y han tenido que recurrir al carbón y a la leña. Señores , es abusivo. Además no tienen un control parejo con los apagones, hay lugares que no quitan NUNCA la corriente y no existe nada priorizado que justifique, tenemos poco , pero muy mal repartido
18888? Imposible que respondan. Te pudres llamando; uo tengo suerte
No entiendo , que las vías libres choquen con los apagones. Soy bloque # 2. Hoy toca de 8 a 12. Mañana amanecemos con vía libre de 8 a 12. No hay gas. Con qué cocinamos. Es irrespetuoso.
Se está cocinando con cocinas electricas