Un análisis crítico de las deficiencias detectadas en la situación de la higiene comunal en algunos territorios de La Habana centro este martes la sesión del Consejo de Defensa Provincial al que asistió el miembro del Buró Político Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento y del Consejo de Estado.
El presidente del órgano de defensa, Liván Izquierdo Alonso, indicó a las autoridades de los 15 consejos de defensa municipales para asegurar la sostenibilidad de los avances logrado en las últimas dos semanas, para lo cual debe haber mayor nivel de organización y sistematicidad.
De igual manera, orientó exigir a las entidades estatales y no estatales a responsabilizarse con sus desechos y a mantener la limpieza de su entorno.
En el caso específico de la organización básica eléctrica y la Empresa de Telecomunicaciones ETECSA se indicó que debe coordinar previamente con los territorios las acciones de poda de árboles y responsabilizarse con la inmediata recogida de los residuos.
En cuanto al abasto de agua se informó que las mayores dificultades se concentraban este martes en Arroyo Naranjo y La Lisa, asociadas a la rotura de equipos y las interrupciones eléctricas.
En la reunión se chequearon los preparativos de la peregrinación que se realizará en la tarde de este miércoles para conmemorar el aniversario 153 del fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina, que se iniciará en la escalinata de la Universidad de La Habana y concluirá en el monumento alegórico, ubicado en Prado y Malecón.
Ver además:
Hola buenas tardes. Comprendo que el país está atravesando una situación compleja pero la recogida de desechos sólidos es muy importante para la salud y bienestar de los habitantes. En mi caso particular tenemos un vertedero de desechos en san José y amistad centro habana justamente bajo las ventanas y balcones de las personas de dis edificios. Esta situación de la basura resulta terrible cuando pasa más de una semana sin recogerla. Por favor valoren que si la basura no se puede recoger con frecuencia adecuada al menos que los puntos de vertimiento no estén bajo las ventanas de nuestras casas. De la misma forma que se eliminó el basurero de atrás del banco de galiano y san José donde no habían personas viviendo directamente por que no se nos quita la basura a nosotros??? Por favor somos personas. Agradecería que este comentario se tomara en cuenta por las autoridades de comunales y de dirección de centro habana. Gracias y buenas tardes
Estan acabando con las pocas aceras que sirven......meten los buldocer y estan desbaratanto calles y aceras. A los pocos dias los vertederos estan igual o peor y las calles y aceras destruidas. Hasta cuando Cuba ?
Por favor quisiera que me ayuden con el correo de la asamblea nacional del poder popular soy revolucionario y quisiera escribir por esa vía no me digan más que mi respuesta será atendida porque nunca veo solución.
José alberto no se desespere Conmigo han demorado seis meses y hasta un año pero atienden al menos
Mientras no se comience a recoger como materia prima separada (aluminio, plastico, vidrio, carton y papel, escombros y desechos organicos) y no como basura esta forma que se ha adptado no es sostenible, mas bien destructiva de aceras, muros y calles.
Es doloroso el gasto que la provincia hizo para garantizar la limpieza después de los eventos naturales en noviembre, sin embargo, no se logra mantener lo alcanzado. Creo que hay que imponer la disciplina ciudadana y social por todos los factores de la comunidad, sino este problema no será resuelto. El que incumpla lo establecido que responda ante la autoridad. Estamos todos ante graves riesgos epidemiológico, y facilitando al enemigo de la Revolución las condiciones para que actúen.