Un análisis crítico de las deficiencias detectadas en la situación de la higiene comunal en algunos territorios de La Habana centro este martes la sesión del Consejo de Defensa Provincial al que asistió el miembro del Buró Político Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento y del Consejo de Estado.
El presidente del órgano de defensa, Liván Izquierdo Alonso, indicó a las autoridades de los 15 consejos de defensa municipales para asegurar la sostenibilidad de los avances logrado en las últimas dos semanas, para lo cual debe haber mayor nivel de organización y sistematicidad.
De igual manera, orientó exigir a las entidades estatales y no estatales a responsabilizarse con sus desechos y a mantener la limpieza de su entorno.
En el caso específico de la organización básica eléctrica y la Empresa de Telecomunicaciones ETECSA se indicó que debe coordinar previamente con los territorios las acciones de poda de árboles y responsabilizarse con la inmediata recogida de los residuos.
En cuanto al abasto de agua se informó que las mayores dificultades se concentraban este martes en Arroyo Naranjo y La Lisa, asociadas a la rotura de equipos y las interrupciones eléctricas.
En la reunión se chequearon los preparativos de la peregrinación que se realizará en la tarde de este miércoles para conmemorar el aniversario 153 del fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina, que se iniciará en la escalinata de la Universidad de La Habana y concluirá en el monumento alegórico, ubicado en Prado y Malecón.
Ver además:
Para asegurar la sostenibilidad de los avances logrado en las últimas dos semanas, le agregaría una ofensiva eficaz contra los buzos, estos personajes que han proliferado exponencialmente en la ciudad, ya desde horas tempranas están buscando y registrando los contenedores de basura, abriendo los bultos y rogándole, en muchos casos para facilitar su faena insalubre verán los contenedores, los hay que buscan comida y se pasean con carretillas con tanques de sancocho para puercos, ¡ crianza de cerdos en la ciudad!, en fin, hay que acabar con este ente que se ha desarrollado en la ciudad
La sostenibilidad solo se logra con la exigencia y la constancia.los desechos hay que recogerlos a diario como siempre fue,para eso se pagan impuestos y el estado debe planificar un presupuesto para esto.basta de echarle la culpa a la población y pedir algo que es la obligación de un estado,mantener la salud de la población
Hacer sostenible la recogida de desechos sólidos en la capital de todos los cubanos necesita ,algo más que los buenos deseos. Necesita una buena logística y organización,que hoy bajo las circunstancias actuales,no creo que se logre. No hay un municipio en la capital, que no tenga, los desagradables micro vertederos en todos los consejos populares. Lo que se dice en esos chequeos va por un lado y la realidad va por otro.No hay cultura del detalle en las recogidas,los encargados van sin instrumentos adecuados para el saneamiento,dígase escobas, palas, rastrillo. La ciudad es un gran vertedero generador de moscas ,ratas,mal olor. Sólo basta caminar la ciudad por las grandes avenidas y en la periferia. Triste realidad. No basta,la voluntad política,se necesita algo más que el bonito discurso.
De una vez x todas deben establecer horario ,días y lugares en q la poblacion puede sacar sus escombros p ser recogidos( hacerlo x municipios). Mejorar salarios de obreros de comunales p incentivar ese trabajo. Multas severas a quienes violen las normas de sanidad y e higiene social.
Y entonces dónde queda la responsabilidad de los gobiernos en este tema? No es ya acaso función de estos en garantizar y mantener la higiene de la cuidad y el medio ambiente? O cuando el zapato aprieta la solucionan pasándo la responsabilidad y el trabajo a otros... Es lo que se interpreta si es así entonces qué hacen con el presupuesto otorgado para estás funciones... Que lo devuelvan porque si La Empresa de Comunales no es capaz de llevar cumplir con su misión ... Y pasa la. Tarea a otras entonces que devuelve los recursos que se le asignaron, porque una cosa es el apoyo y otra es la responsabilidad y por lo expuesto artículo , se está responsabilizando de la recogida de desechos a factores económicos cuya misión no es ésa Se tenía que decir y se dijo se disculpa pero veo muy mala solución es como si al interdente o al gobernador lo pusieran a recoger la basura , de los alrededores del gobierno todos los fines de semana, no sé sin entienden? No sé organizar y buscar apoyo con los reclusos de centros penitenciario pir ejemplo ?