Un análisis crítico de las deficiencias detectadas en la situación de la higiene comunal en algunos territorios de La Habana centro este martes la sesión del Consejo de Defensa Provincial al que asistió el miembro del Buró Político Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento y del Consejo de Estado.
El presidente del órgano de defensa, Liván Izquierdo Alonso, indicó a las autoridades de los 15 consejos de defensa municipales para asegurar la sostenibilidad de los avances logrado en las últimas dos semanas, para lo cual debe haber mayor nivel de organización y sistematicidad.
De igual manera, orientó exigir a las entidades estatales y no estatales a responsabilizarse con sus desechos y a mantener la limpieza de su entorno.
En el caso específico de la organización básica eléctrica y la Empresa de Telecomunicaciones ETECSA se indicó que debe coordinar previamente con los territorios las acciones de poda de árboles y responsabilizarse con la inmediata recogida de los residuos.
En cuanto al abasto de agua se informó que las mayores dificultades se concentraban este martes en Arroyo Naranjo y La Lisa, asociadas a la rotura de equipos y las interrupciones eléctricas.
En la reunión se chequearon los preparativos de la peregrinación que se realizará en la tarde de este miércoles para conmemorar el aniversario 153 del fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina, que se iniciará en la escalinata de la Universidad de La Habana y concluirá en el monumento alegórico, ubicado en Prado y Malecón.
Ver además:
En Guanabo no han hecho nada , la basura , hierba en el parque, calles inundadas siguen igual .
No leo 1 solo criterio sobre San Miguel del Padrón. Imposible vivir entre tanta basura y vectores transmisores de enfermedades, falta de agua, salideros y ríos de aguas albañales, calles destruidas e intransitables; comunicaciones pésimas, asentamientos ilegales, vendedores ambulantes, robos, asaltos y estafas. Qué está haciendo el Gobierno de este municipio o el Consejo de Defensa?
Cuándo comiencen a aplicar multas será cuando se acaben los basureros, mientras todo continuará por muchos esfuerzos que hagan los organismos, hay muchos buzos y personas que llenan con sacos de escombros las esquinas, los.buzos tiran los contenedores etc
Esa solución es paliativa a corto plazo pero no es la definitiva, hay que revisar las estructuras y hacer cambios estructurales donde primer recursos y atención al hombre, salarios y disciplina en ambos bandos, los que la botan por doquier y los que tratan de recogerla, hay que darle propaganda y cultura a las personas, hay que aplicar sanciones fuertes pero primero hay que crear las condiciones y después exigir, así como estamos no se pueden tomar medidas con los infractores, en el único lugar del mundo donde hay este desorden es en cuba y como están las cosas no se puede exigir conciencia pues para esto es necesario una cultura.
En mu opinión, es muy oportuno, aprovechar que ha bajado el nivel de basureros en las calles de la ciudad con la recogida que se hizo después del paso de huracán, para mantener la limpieza. Otro asunto, hacer un llamado a los dueños y trabajadores de las Mypimes, llenan los colectores con cajas de cartón, ocupándolo totalmente, la gente tiene que hecjar los derechos fuera, deben crear su propio mecanismo para echarlas. Mu modesta opinión, gracias