El control de precios es un trabajo priorizado por Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba (MFP) que realiza con el acompañamiento de otros factores para enfrentar los precios abusivos.
Durante un recorrido reciente por los municipios Habana Vieja, Habana del Este, Guanabacoa, Playa y Plaza de la Revolución, se impusieron un total de 46 multas. De ellas, 31 corresponden a lo establecido en el Decreto 30.
Se detectaron deficiencias como precios no visibles, alteración de los mismos y venta de productos en lugares no autorizados.
El importe total de las multas impuestas fue de 227 000 pesos.


(Tomado del FB del MFP)
Otras informaciones:
En Marianao en las carretillas y los kioskos particulares los venden aun más caro lleguense por el Reparto Zamora, Calle 128 y 124 ahi se ponen y verán espero que se acabe este abuso porque el trabajador no le da la cuenta con el dinero. y tomen medidas drástricas ya que las multas a ellos con los precios tan altos no les asusta ellos las pagan y al otro día vuelven a lo mismo.
Lo veo muy bien,pero me pregunto ahora, con los, precios abusivos y expeculativos estatales quien lucha contra ellos? O es que caso esos no son precios abusivos ejemplo en casi todos los, comercios estatales del boulebart de San Rafael y las de Galeano hay unas ollas de presión con un precio de 19 mil pesos moneda nacional ¡ que trabajador puede comprarla con su salario? En fin cuando se habla de precios hay que revisar ambas partes, tanto particulares como estatales, diría yo ¡ Gracias por publicarme ¡
Pero no pasaron por la Villa Panamericana, los precios de todos los productos llegaron de Dubai, por favor hagan inspección seguidamente pq un trabajo estatal no alcanza y todos esos vendedores están haciendo lo que les plasca.
Buenas tardes. Cuando se programará una vista de control a San Agustín, La Lisa? Aquí, por ejemplo: La calabaza aparece en pizarra a 50 cup la libra y la cobran a 60. La col, que todos la venden por unidades, a 200 cup, generalmente, ahora le ponen precio en libras "porque los inspectores exigen que se ponga precio en libras". NO WUE SE VENDA POR LIBRAS. ES QUE APAREZCA ASI EN LA PUZARRA DE PRECIOS. Una burla para todos.
La cifra detectada de violaciones y monto total de las multas son insignificantes para el desorden que impera en la ciudad y el país en general.Multan, pasan los inspectores y el mal continúa o se acrecenta. Es necesario y urgente por ese ministerio topar precios que no significa prohibir. Desde hace rato su ministro habla de revisar ficha de costos y margenes de ganancia, qué esperan?, el tiempo se agota, mañana será demasiado tarde.