El control de precios es un trabajo priorizado por Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba (MFP) que realiza con el acompañamiento de otros factores para enfrentar los precios abusivos.
Durante un recorrido reciente por los municipios Habana Vieja, Habana del Este, Guanabacoa, Playa y Plaza de la Revolución, se impusieron un total de 46 multas. De ellas, 31 corresponden a lo establecido en el Decreto 30.
Se detectaron deficiencias como precios no visibles, alteración de los mismos y venta de productos en lugares no autorizados.
El importe total de las multas impuestas fue de 227 000 pesos.


(Tomado del FB del MFP)
Otras informaciones:
Esos son precios abusivos? Son los mismos que aparecen en la Feria del Parque La Normal, con una col y mazo de zanahorias a 150 cup. Yo vengan a mercaditos que hay en el Cerro, no sé si camuflado, donde la col oscika eng los 200 y 220 cup. Creo que van a tener que hacer un buen levantamiento antes de hacer las visitas.
MFP,con todo respeto digan cual es un precio abusivo ,lo que vende la tienda MLC no es súper abusivo ,la moneda que el trabajador común no percibe ,el pan que venden en las panaderias abusivo,el transporte ,lo que venden en los MAI ,abusivo,en los agros ,por favor no mas de precios que estamos convirtiendo esto en un deporte.
Constantemente se habla de los precios abusivos y no se acaba de tomar las medidas concretas para eso, lo primero que deben revisar son los establecimientos del Estado que deben predicar con el ejemplo para poder darle fin a éste problema que afecta grandemente a la población. Actualmente la mayoría de ellos venden productos más caro que los particulares, ejemplo concreto de eso para poner uno solo de tantos más, es TRIMAGEN en la calle Ayestarán cuyos precios son extremadamente altos.
Da la impresión y de forma palpable, q el Estado no es capaz de controlar eso y si no compite con su oferta menos todavia
Policlínico 31 A limones 500 la lb y tomate malos todo playa 100 peso así no