El control de precios es un trabajo priorizado por Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba (MFP) que realiza con el acompañamiento de otros factores para enfrentar los precios abusivos.
Durante un recorrido reciente por los municipios Habana Vieja, Habana del Este, Guanabacoa, Playa y Plaza de la Revolución, se impusieron un total de 46 multas. De ellas, 31 corresponden a lo establecido en el Decreto 30.
Se detectaron deficiencias como precios no visibles, alteración de los mismos y venta de productos en lugares no autorizados.
El importe total de las multas impuestas fue de 227 000 pesos.


(Tomado del FB del MFP)
Otras informaciones:
También hay que multar a los que diseñan y aplican los salarios bajos abusivos.
Esto es una burla por partida doble y los evasores y ladrones trapisondistas siguen burlándose del ciudadano de a pie y de las instituciones. Cómo me van a decir que impusieron multas por $227 000 y no retiraron ninguna licencia ni cerraron ningún comercio. Es evidente que en tres días los infractores recuperan ese monto, si es que llegan a pagarlas, por que así es como andan las cosas. Hacen falta acciones correctivas mas fuertes y realmente ejemplarizante. ya nos cansa el mismo cuento
Hace falta que se lleguen a Santiago de las Vegas. No hay ley ni orden. Obstruyen las calles y ponen precios abusivos. Y el cobro electrónico es letra muerta. Un desastre. Las autoridades y los inspectores brillan por si ausencia
La bancarización, las leyes, la cultura y el relajo. ¿Qué cosa es la cultura? Pues en esencia son las costumbres y hábitos de una sociedad. ¿Qué cosa es la BANCARIZACIÓN? Son relaciones que entidades y personas mantienen con el banco para pagar bienes y servicios. En la vida moderna para estos pagos es común la utilización de distintas plataformas aprovechando el avance de las comunicaciones. Lo cual trae múltiples ventajas tanto al individuo al hacerle más rápida, fácil y económica su compra. Al estado le sirve para transparentar los pagos al fisco. ¿Qué es una ley? Proceso establecido por la autoridad en que se mandata o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción. Mi pregunta es: Porque si existe una ley que obliga a actores económicos a aceptar el pago a una cuenta fiscal. Se permite que estos no acepten este pago electrónico o que lo hagan a una cuenta privada. Con lo cual burlan al fisco y a los clientes. Se ha hecho un llamado desde la dirección del país a luchar contra las ilegalidades y la blandenguería. Pero en la práctica las leyes no se cumplen, lo cual propicia la cultura del relajo y el poco respeto a nuestras leyes. Aunque tampoco pudiera descartarse que autoridades locales e inspectores estuvieran lucrando con esto. Pepe Pérez Rodríguez Calle 188 ente 401 y 403 Santiago de las Vegas Boyeros , La Habana
Muy importante y ya era hora de wue tomaran medidas con estas personas muy cierto las personas mayores y sobre todo los jubilados no tenemos derecho a comprar de nada dolo la cabasta que bien saben nas da spenas para 10 dias y que podemos hacer para resolver dicha situacion con un salario minimo de 1100 y 1500 y para las vipimis hay que ir con el billete en mano a quien le pedimos cuando no tenemos ni conque desayunar por favor si me gustaria recivir respuesta sunque fuera mucho más lo que estuviera que alegar mis saludos