El control de precios es un trabajo priorizado por Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba (MFP) que realiza con el acompañamiento de otros factores para enfrentar los precios abusivos.
Durante un recorrido reciente por los municipios Habana Vieja, Habana del Este, Guanabacoa, Playa y Plaza de la Revolución, se impusieron un total de 46 multas. De ellas, 31 corresponden a lo establecido en el Decreto 30.
Se detectaron deficiencias como precios no visibles, alteración de los mismos y venta de productos en lugares no autorizados.
El importe total de las multas impuestas fue de 227 000 pesos.


(Tomado del FB del MFP)
Otras informaciones:
Cuándo se hará sistemático este trabajo? Quién revisa el margen comercial de TODOS, tanto las cooperativas convertidas a partir de centros laborales como las privadas Por qué si hay importación libre d impuestos en alimentos y medicamentos, lo venden tan caros??? Dónde quedó el control cruzado? Porque de los mismos inspectores le avisan a los TCP...quién controla la fuerza d trabajo ya que contratan sin hacer contrato y el trabajador queda desprotegido y además no pagan x esa fuerza d trabajo...etc, etc, etc Queda muchísimo por hacer!!!
Verifiquen quien se aprovecha de la licitación de locales estatales a privados. Como fue el proceso que le pasó el local estatal anexo al cupet de bacuranao a un particular que ha instalado allí un mercadito con los precios más caros de la habana, donde un paquetico de botonetas confituras que otros privados venden a 35 o 50 pesos, allí se venden a 70. Quién controla ese desorden y esos precios especulativos. Es una falta de respeto a la población que los bienes del estado, del pueblo pasen a beneficiar a un particular que por demas no muestra compromiso alguno con el pueblo.
Porqué razón no se le obliga a los transportistas reflejar los precios en sus autos como lo hacen las gacelas y en las pequeñas desde las que inician sus viajes.
Y cuando van contra los boteros que cobran como les da la gana?
Los de Finanzas y Precios se burlan del pueblo trabajador con esa NOTA de bombo y platillo porque la población hace rato que viene denunciando lis precios y no pasa nada, en cualquier municipio pasa eso aunque unos con mayor incidencias que otros. 27000 CUP entre 46 violaciones es poco dinero, NO CREEN?