Otto Wilfredo Hernández Fernández, único sobreviviente de los miembros del Directorio Revolucionario que acompañó a José Antonio Echeverría en la toma de Radio Reloj, el 13 de marzo de 1957, afirmó, este miércoles en La Habana, que el único camino frente a la dictadura proimperialista de Fulgencio Batista fue la lucha armada ante a la opresión imperante en aquel entonces.

El veterano combatiente rememoró el compromiso asumido ante la patria ultrajada por el golpe militar protagonizado por Batista, el 10 de marzo de 1952.

"Después de la firma de la Carta de México, por Fidel y Echeverría, el secretario general del Directorio Revolucionario y presidente de la FEU, dijo que las acciones en la ciudad eran posibles".

Otto Wilfredo Hernández Fernández, único sobreviviente del Directorio Revolucionario que participó con José Antonio Echeverría en la toma de Radio Reloj, el 13 de marzo de 1957 Foto: Carlos Manuel Serpa

"Se decidió actuar en la ciudad, y es cuando se organiza el asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj", afirma Hernández Fernández.

"Considero que la actual Federación Estudiantil Universitaria sigue la trayectoria, la fidelidad y los principios de José Antonio Echeverría y sus compañeros de lucha, siguen nuestra senda en defensa de la Revolución", agregó.

"Para mí es un gran honor haber participado en las acciones del 13 de marzo de 1957", comentó y calificó a José Antonio Echeverría de alegre, jaranero, dado a compartir con sus compañeros, serio y responsable, y patriota, alguien a quien no le gustaba las injusticias.

Ver además:

Rinden tributo en La Habana a mártires del Directorio Revolucionario

La Habana recuerda los sucesos del 13 de marzo

Cuba honra a los mártires del 13 de marzo

El pueblo de Cuba mantiene viva la memoria de sus héroes y mártires