Los combatientes del Directorio Revolucionario y su secretario general y presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), José Antonio Echeverría Bianchi, caídos durante las acciones revolucionarias del 13 de marzo de 1957, fueron recordados este miércoles en La Habana.
En el panteón a los mártires de esa apopeya, en la necrópolis de Colón, se efectuó el acto político cultural donde se realizó el pase de lista símbolico de los mártires de la FEU.
Roilan Rodríguez Barbán, integrante del Buró Provincial del Partido en la capital y Ricardo Rodríguez, presidente nacional de la FEU, presidieron el tributo junto a una representación de estudiantes de Ciencias Médicas, quienes realizaron guardia de honor junto a las ofrendas florales colocadas en el lugar.

Fausto Ampudia Cantillo, miembro del Secretariado Nacional de la FEU, tuvo a su cargo las palabras centrales del homenaje destacando el compromiso del estudiantado universitario con el legado de José Antonio Echeverría y sus compañeros caídos.
"Estas acciones constituyen un referente de fuerza pero también de duelo para los universitarios cubanos, pues 29 jóvenes perderían su vida y entre ellos José Antonio Echeverría".

Agregó que la FEU marcó una pauta de lucha como momento cumbre de la organización ."Esta FEU los recuerda y regresa a ustedes para beber de los más altos sacrificios y guíarnos por los senderos de la Revolución", señaló.
Al homenaje también asistieron combatientes de la Revolución Cubana.

Ver además:
El pueblo de Cuba mantiene viva la memoria de sus héroes y mártires