La provincia La Habana cuenta con un sistema de regulación y control de productos de primera necesidad en los establecimientos de Tiendas Caribe y CIMEX, en el que se incluyen los culeros y las toallitas húmedas, mediante la presentación de la Tarjeta de Menor y la anotación en la Libreta de abastecimiento, sistema que hasta la fecha se ha mantenido con carácter provincial.
En análisis desarrollado al respecto y en correspondencia con las evaluaciones realizadas en los municipios, se ha decidido:
-Eliminar el carácter provincial.
-Autorizar la venta de forma controlada, con la presentación:
- De la Tarjeta de Embarazada a partir de la semana No. 26
- O de la Tarjeta del menor hasta los 2 años, 11 meses y 29 días
- Con la respectiva anotación en la Libreta de abastecimiento en el Municipio donde radica o compra, según corresponda.
-Mantener la regulación de la venta a 2 paquetes de culeros y 1 de toallitas húmedas.
-Con la frecuencia que se decida en correspondencia con los inventarios existentes.
-Se faculta también a los Consejos de la Administración Municipal a evaluar y decidir la venta a otros segmentos de la población asociados a enfermedades crónicas y agudas, que requieran de dichos productos.
Por tal motivo les pedimos que mediante sus estructuras les hagan llegar la indicación a todos los responsables de establecimientos, para su posterior cumplimiento.
Estas medidas entrarán en vigor a partir del próximo 1ro de noviembre de 2023.
Julio A. Martínez Roque
Coordinador de Objetivos del Gobierno de La Habana
(Tomado de la página de Facebook del Consejo de la Administración Plaza de la Revolución)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761522252)
No estoy de acuerdo con hesa ley porque muchas donde vivimos no abastense y entonse mis hijas no pueden ponerse culero s desechable
No estoy de acuerdo ya q donde vivo no abastense
Cuando van a vender culeros para sueltos? Esa parte de la.pobkacion esta olvidada
Por qué las tiendas de Cimex no venden los mismos productos que las tiendas Caribe por la libreta de abastecimiento. Dígase aseo, íntimas y otros productos que los consumidores de las tiendas de Cimex no podemos adquirir.
Estamos en momentos económicos difíciles pero en mi opinión todavía no solucionará el problema.Pienso en un rigor al extremo para cortar esta cadena de desabastecimiento que tanto afecta a las familias necesitadas para con sus bebit@s y que el particular se ha empoderado con su presta disposición. No es un secreto todo lo que existe alrededor del tema y la foto que ilustra este trabajo, así lo demuestra. Sé que es mucho pedir pero si no existieran todas las ilegalidades actuales la oferta estatal cubriría un poco más la demanda de la población. Si en cada municipio existiera al menos una tienda con una venta bastante regular, pienso que le cortaría la marcha a las personas inescrupulosas que lucran y viven de los altos precios con que se multiplican n veces $275.00 y $67.00 CUP. Sería interesante hacer un estudio de mercado que empiece desde la fábrica hasta su comercialización para primeras y únicas manos; los resultados segura estoy que serían asombrosos. Estos artículos de primera necesidad por diversos factores no son utilizados al 100% por todas las familias cubanas. Analice esto quien corresponda, por favor.