La provincia La Habana cuenta con un sistema de regulación y control de productos de primera necesidad en los establecimientos de Tiendas Caribe y CIMEX, en el que se incluyen los culeros y las toallitas húmedas, mediante la presentación de la Tarjeta de Menor y la anotación en la Libreta de abastecimiento, sistema que hasta la fecha se ha mantenido con carácter provincial.
En análisis desarrollado al respecto y en correspondencia con las evaluaciones realizadas en los municipios, se ha decidido:
-Eliminar el carácter provincial.
-Autorizar la venta de forma controlada, con la presentación:
- De la Tarjeta de Embarazada a partir de la semana No. 26
- O de la Tarjeta del menor hasta los 2 años, 11 meses y 29 días
- Con la respectiva anotación en la Libreta de abastecimiento en el Municipio donde radica o compra, según corresponda.
-Mantener la regulación de la venta a 2 paquetes de culeros y 1 de toallitas húmedas.
-Con la frecuencia que se decida en correspondencia con los inventarios existentes.
-Se faculta también a los Consejos de la Administración Municipal a evaluar y decidir la venta a otros segmentos de la población asociados a enfermedades crónicas y agudas, que requieran de dichos productos.
Por tal motivo les pedimos que mediante sus estructuras les hagan llegar la indicación a todos los responsables de establecimientos, para su posterior cumplimiento.
Estas medidas entrarán en vigor a partir del próximo 1ro de noviembre de 2023.
Julio A. Martínez Roque
Coordinador de Objetivos del Gobierno de La Habana
(Tomado de la página de Facebook del Consejo de la Administración Plaza de la Revolución)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761522251)
Hay que pensar también en los culeros de adultos que ya no se ven en moneda nacional y son tan imprescindibles para ese ser humano que lo necesita, eso significa higiene, cuidado del adulto mayor y del cuidador. Eso no es lujo, es una gran necesidad..
No estoy de acuerdo con eso de la municipalizacion por ejemplo yo no soy de la havana yo soy de Guines y aquí nunca sacan culeros ni toallitas húmedas aquí los niños hacen pipí una ves al año o al menos eso creo porq lo dan una solos ves al año, yo voy a la havana y lo compro.. bueno.cuando he podido lo que tienen que hacer es ordenar las colas y que todo se haga bien echo y que halla control a la hora de vender, ya que la culpa no es de las revendedoras es de las mismas tendrás que o son ciegas o están para el negocio porq como una persona puede entrar con una tarjeta y dos carnet y salir con las pacas pero también las hay que entran con cinco u hasta dices tarjetas y eso no es así lo más lógico es que tiren tarjeta contra carnet y el que tenga la tarjeta tiene que ser madre padre o abuelos de ahí en fuera nadie más
Buenas tardes veo muy bien la medida tomada ,solo espero que se distribuya a todos los municipios esos artículos de igual manera ,pues yo soy madre de una bebé de 9meses y tengo que pagar los culeros a 1300 y las toallitas húmedas a 650 porque muy pocas veces traen a las tiendas de altahabana en la tienda del reparto militar de 100 y aldabo hace rato no traen ni culeros ni mucho menos toallitas húmedas y cuando han traído hace rato es solo 1ra etapa ,espero a partir de ahora podamos comprar todas las madres en las tiendas y no a los revendedores gracias
Camaradas tengo a bien solicitar de Uds. la atencion con respecto al local habilitado para la venta de los modulos por nucleos en calle 220 y 71, Arimao, La Lisa. En este local han robado 4 veces sin resultado alguno. La decisión del Gobierno Municipal es cerrar el punto de venta afectando a los vecinos. Segun las versiones es que la poblacion se traslade a El Pedregal mas de 3 Km del barrio. Por favor los delincuentes roban y la decisión es botar el sofa. Atentos. Gracias
Buenas tardes, yo no tengo niños pequeños, pero la cadena CIMEX de acá de la isla de la juventud a veces se olvida de los niños. Ojalá se extienda a todas partes del país. Gracias