El pasado martes 11 de abril, fuerzas combinadas del Grupo Provincial de Enfrentamiento de La Habana, la Dirección Municipal de Inspección, junto al Equipo de Fiscalización y Control de Plaza de la Revolución llevaron a cabo una acción de control en la Unidad Comercial Dulcinea-Acapulco, perteneciente a la Empresa Extrahotelera Palmares, detectándose la violación de precio en el producto Bombón (en las variantes de 10 gr, 25 gr y 30 gr), encontrándose, además, en nevera, 10 cajas de pollo equivalentes a 150 kgs y 4 tinas de helado retenidas (sin poner a la venta).
Otras 11 fueron vendidas a un solo cliente (taxista) por un precio de 2460.00 CUP cada una, por lo cual formaron un precio cuando se debían vender por bolas.
Como parte de la inspección, en el almacén fueron hallados, además, 4 envases de combustible de 20 litros (1 lleno) pertenecientes al Taller de mantenimiento Acapulco (Fregadora de autos), de la corporación CIMEX S.A., ubicado frente a la citada unidad comercial, detectándose que los trabajadores de esta última los compraban y luego revendían a 200 CUP el litro.
Se encontraron, además, 1910 litros de aceite Cubalub, envasados en tanques plásticos. Encima de los tanques de combustible se halló dinero.
Por estas violaciones se notifica al Jefe de Brigada de la UC Dulcinea-Acapulco (en estos momentos se encuentra en cautelar) con el Decreto 30.7 inciso k), por un importe de 10,000.00 CUP.
Al resto de los implicados se les aplicaron respectivas multas y están a la espera de las medidas administrativas de cada entidad según corresponda. La mercancía resultó decomisada.
Dirección Provincial de Inspección LaHabana




(Tomado del perfil de facebook del Consejo de la Administración de Plaza de la Revolución)
Vea también:
Prosiguen trabajos de transformación en Tribuna Antimperialista
Es bochornoso que espectáculos cómo esto se sigan dando, es penoso. Sin compasión aplicar todo el poder de la justicia.
Si en Cuba en todos los actores economicos se hicieran a DIARIO estos controles con el deber, la responsabilidad, el rigor que se debe tener, El Grupo Provincial de Enfrentamiento de La Habana, la Dirección Municipal de Inspección, junto al Equipo de Fiscalización y Control en toda Cuba. Cuba disfrutara de una buena atencion en todos los sentidos, mas respeto al cliente q en este caso es el pueblo el que genera las riquezas, por eso hay que poner las riquezas del pueblo en manos confiables, para q el pueblo no sufra mas maltrato cuando compra algo de comer. Aumentar las cajas registradoras, para pagar las mercancias sin hacer grandes colas porque hay una sola dependienta despachando y muy lenta en su trabajo, el pueblo sufriendo bajo el sol la lentitud para poder pagar la mercancia que compra. y sabemos todo lo que hacen algunas personas traidoras, que roban las mercancias que el Estado le da al pueblo. Mercancia que no llega al pueblo porque las desvian en la cadena transporte almacen.
Un establecimiento de Palmares que a su vez era Cadeca y Cupet. La batalla contra las ilegalidades necesita del apoyo de todos y eso por desgracia no está ocurriendo.
Saludamos acción contra los inescrupulosos vendedores de Dulcinea-Acapulco. Ya ello se comentaba.Tomen medidas aleccionadoras, si no todo seguirá igual. ¿Y cuándo actuarán contra los robos diarios de las pesas y vendedores del agro EJT de Tulipán ? En cada compra nos despojan de entre 30 y 100 pesos. En la reciente venta de papas, en la tarima de la bodega 458 me robaron 1 lb de papas+ los 11 pesos de su valor. Un doble robo. Todo eso más la irritante apatía del vendedor. En la venta anterior a esta última, marqué a las 8 am y salí a las 4 de la tarde.¡8 horas para comprar unas libras de papas!
Indigna pero no asombra. Si se hicieran este tipo de inspecciones SORPRESIVAS, todos los días, se podría golpear al cáncer de la corrupción. Posteriormente informar al pueblo las medidas legales y administrativas tomadas. Todos vemos los vehículos particulares que circulan en La Habana, muy caros y lujosos que en países del primer mundo solo los pueden comprar los millonarios o muy, muy ricos.
Con todo el respeto que usted merece, yo le aseguro que esos carros que usted dice que circulan en la Habana y que son "lujosos", en el primer mundo son los carros de simples trabajadores, los millonarios circulan con sus choferes en limusinas O en carros a pedido con roll Royce, Mac latent, Lamborghini , Ferrari, en fin en cuba lo que circula son carros viejos y carros modernos la mayorías ya comprados de uso. Saludos.