Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762290474)
Esperemos que esta nueva distribución esa solamente esté mes de Enero y no continúe el resto de el año, ya que se dijo el la conclusión de la Asamblea Nacional este 2023 se estaría mucho mejor pero de momento empezamos con el pies izquierdo que lastima no da a nosotros mismo cada ves estamos peor no acabamos de ver la luz a final del túnel, túnel que no tiene fin.
Hola,se dijo q el módulo se iba a entregar completo, y dónde yo compro en playa,no ha sido así,las cosas vienen diferentes días de la semana,y el q trabaja se le hace muy díficil,también se dijo q lo iban a vender los domingos p los q trabajamos y no ha sido así,según dicen q es pq las neveras están rotas! Por favor esa es una manera de tener a la población corriendo! ,me parece q deben ponerse de acuerdo,y hacer mejor el trabajo!.
Bueno me pase 6 meses para poder alcanzar el modulo todavia no he pisido comprar el pollo, somos 1000 consumidores en mi bodega, hoy vino pollo a la tienda y solo alcanzó para 499, ahora esperar orea vez a cer cndo vuelven a traer, si ofertando mas prod he tenido q esperar 6 meses ahora q no hay y ofertan menos cndo voy a comprar?, soy d arroyo y ademas d estos prod no entra casi nada, ni champu, ni cigarros, etc, pienso q deberian visitar las tiendecitas chiquitas, q por su capacidad no reciben mercancia apenas
Ojalá y se cumpla todo como se dice, pero además que se haga extensivo a las otras provincias, ya que por ejemplo en Santiago, nunca han hecho esa distribución, sólo dan pollo y aceite, generalmente separados y supongo que todas las personas del país merecen recibir los mismos productos para que exista la igualdad de que tanto hablamos.
Esa distribución es solamente para la Habana, y cómo va hacer en las provincias orientales, ejemplo: Manzanillo