Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762290419)
Yo estoy muy contenta con este nuevo sistema de ventas pero por ejemplo el cigarro casi siempre le va tocar por la rotacion a las mismas bodegas y otra cosa que me preocupa es el detergente está por un kilo si embargo nos dan un paquete de 900 gramos o se faltando 100 gramos .que un kilo no alcanza diga un UD. 900 gramos
Muy bueno, y el resto del país?
quisiera por algún medio transmitiera a las instancias del MINCIN, la preocupación de muchos hananeros, sobre todo del municipio 10 de Octubre, que ya están vendiendo el segundo ciclo de venta de los productos regulados y muchos no hemos cogido los del primer ciclo. En mi caso sólo he comprado los 2 paquetes de salchichas He tratado de comunicarme con atención a la población del MINCIN y por gusto nunca hay nadie y en el cupet donde debo comprar solo dicen que depende de la distribución y me pregunto sea CImex o TRD Caribe no son entidades cubanas por Qué esa diferencia tan marcada?; es que yo no tengo el mismo derecho de a esta altura haber comprado mi módulo completo? Soy médico, vivo de mi salario, no puedo vivir pagando 300 pesos por un picadillo que malamente alcanza para una comida, o 1000 por el pollo y más. Por eso seguimos con los revendedores, acaparadores, y los que reciben comida del exterior vendiendola 10 veces más cara de lo que costó Gracias, quisiera tener una respuesta digna y que sea satisfactoria, pues la equidad y la justicia no deben separarse En espera de una respuesta revolucionaria
La pregunta mía es la siguiente, los núcleos que no han cogido ni la primera vuelta que se va hacer con ellos desde noviembre hay muchos núcleos que no han comprado nada esto esta pasando en el cuped de lagueruela y 10 de octubre que hay millones de quejas y no se ha resuelto nada ya hace 2 meses que muchos núcleos están sin comprar ¿ me explican por favor? 7 de enero 2023
Las medidas tomadas por los Organismos competentes está muy buena porque los trabajadores tenemos tiempo para obtener los producto en el menor tiempo posible