Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762279770)
Desde octubre no conpro nada en el cerro compro en desague y infanta y yo trabajo es que no an terminado con las bodega no es justo otras con mucho y esta casi nadad
Mi tío de 81 años de edad, se encuentra enfermo en estos momento y lo estoy cuidando en mi domicilio ubicado en Santa Clara. En el domicilio de mi tío, residente en la Habana ubicado en el municipio de Lawton se encuentra mi sobrina, al cuidado del mismo y a cargo de la Compra de los alimentos de la bodega y carnicería. Como es comprensible y dado el momento y la situación q vive el país este módulo es necesario como complemento para la alimentación y mS en persona mayores. Tengo entendido q es necesario el carnet de identidad Par el otorgamiento del ticket para la adquicision de estos productos. Sin embargo el carnet de identidad es imprescindible Par cualquier gestión q sea necesaria y debe permanecer con el propietario, incluso hasta para viajar de regreso cuando su estado de salud lo Permita. Podría ser entregado el ticket con la foto del carnet en este caso? o q otra solución seria posible, por fVor Teng en cuenta q son momentos difíciles donde no se puede estar viajando a buscar estos productos puesto q no existe una fecha exacta para su venta. Sin mas y en espera de su respuesta.
Buenos días, soy de Lanar, Zona 19, bodega 0094, los r aún no han cogido ningún producto de los ofertados, no se si es por esa vía que hay que hacer la reclamación y porque dentro del mismo municipio hay tiendas más surtidas que otras, específicamente la tienda de la llamada calle ancha, ahí se hace casi nulo su surtido, considero que este modo de distribución es buena, siempre que todos disfrutamos de lo que está establecido
No todos hemos comprado en esa primera vuelta y ya va empezar la segunda,que pasará con las bodegas que todavía no han comprado,soy de arroyo naranjo y debemos comprar en un kiosco de TRD que está dentro del mercado de la palma
El caso de los municipios que dependen de la cadena CIMEX, como por ejemplo Guanabacoa, ha existido mucha demora en la entrega de los 5 productos controlados, aún hay nucleos que no han recibido el aceite. Por otra parte, al Cupet de Vía Blanca ha llegado chocolate y regresco y no ha sido equitativa su entrega, pues la mayoría de los consumidores no hemos podido adquirir estos productos, que al no ser de los controlados, corren el riesgo de ser desviados para comercializarlos de forma ilícita. También quiero plantear mi preocupación, sobre la venta de Malta, pollo frito y perritos Lasqueados en el rápido del Cupet de Vía Blanca, en Guanabacoa, donde te abren la Malta, aún sin saber si la persona desea consumirla en ese momento o llevársela a un familiar, lo que ha provocado innumerables quejas de la población, se que debemos combatir la venta ilícita, pero en este caso constituye una violacion a los derechos del consumidor y una manipulación de los alimentos, porque la misma persona que despacha los productos es la que cobra y la que abre las maltas.