Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762264543)
Creo que algo anda mal.piensenlo.al cupet del linsay para la bodega 1414llegaron todos los productos pero llegó uno por día eso trajo como consecuencia las ausencias al trabajo.y me preguntó?no se puede traer el módulo completo en un solo día y así no nos ausentariamos del trabajo ya que dejamos de producir
No entiendo porqué una cadena completa el ciclo y la otra no. Una suerte más y la otra menos. En eso está la diferencia. No es que las dos cadenas tienen un mismo dueño, por llamarlo de alguna forma? Por eso hay tanta desigualdad en la ciudad en la distribución. Que explicación tiene eso?
Caso que durante el ciclo que me toque comprar falte algún producto , éste se repondrá en el siguiente ciclo?
Mis agradecimientos. En mi caso no he cogido el aceite ni de noviembre ni diciembre y el detergente de diciembre. En en municipio Arroyo Naranjo no es igual la asignacion entre dos establecimientos que solo lo separan 3 cuadras. Esto sucede para la bodega 9091.
PERO QUE HACEMOS LOS QUE AUN NO HEMOS TERMINADO DE COGER LA TOTALIDAD DE PRODUCTOS DEL CICLO PASADO?????? TAN SOLO PERRITOS Y ACEITE, Y EL RESTO DE LOS PRODUCTOS DEL CICLO ANTERIOR????? PONGANLO POR LA LIBRETA EN LAS BODEGAS Y CARNICERIAS!!! DESTINEN ESAS TIENDAS PARA OTRAS ACTIVIDADES Y REUBIQUEN A LOS TRABAJADORES. CLARO, NO HAY OFERTAS DE TRABAJO Y TAMPOCO PRODUCCIÓN SUFICIENTE!!! ES DAR LA IMPRESIÓN QUE SE ESTAN SOLUCIONANDO PROBLEMAS PERO SOLO SON PARA AQUELLOS PRIVILEGIADOS QUE VIVEN EN LUGARES PRIVILEGIADOS!!!