Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762308712)
Para los municipios y barrios aledaños no a llegado casi nada de esos producto por primera vuelta y ya la capital está en segunda vuelta como es eso no es igual para todos
La nota del periódico deja claro la reducción de los 5 productos por composición del núcleo. Si ahora se dará: 2 picadillos (antes eran 4); 1 litro de aceite (antes eran 2), NO ALCANZA. La asignación por composición de núcleo debería ser: de 1 a 6; de 7 a 10; de 11 a 17, y de 17 en adelante. Lo mayoría de los núcleos son de 4 a 6 personas. Mi núcleo es de 8 personas, o sea, dos núcleos promedio. Alguien cree que podremos sobrevivir con esta nueva distribución?
En el Cupet de Diez de Octubre y Lagueruela en el Sevillano, dónde compran más de 10 bodegas y hay más de 3000 libretas, después de un mes, NUNCA han vendido salchichas y de los demás productos van por los 200 y 300. Cuando comprará el cliente 3000? Esas asignaciones se suponía que eran una vez al mes. Sin comentarios, pero sobre todo sin sión. Mientras en otros lugares, además de los artículos controlados han vendido yogurt, pastas. Muy injusto
Con todo respeto, aquí en este artículo hay una falta de veracidad, específicamente cuando se dice que ya se termino la distribución del 1er ciclo y que se daría comienzo al 2do, Quiero que tengan en cuenta que existe un municipio , 10 de Octubre , donde la distribución no ha sido lo suficientemente buena ni organizada en comparación a otros municipio de la provincia y específicamente en un consejo, el del sevillano donde el 1er ciclo va por un 12 o 13 % de su entrega de productos. Donde ya vamos por 5 días sin recibir nada, absolutamente nada, en las tiendas anexas a los cupet, específicamente en el k tengo asignado para comprar de la calle san Miguel. Nombrado El Complaciente, no oferta ningún producto desde hace días, lo que ha provocado un aumento en el disgusto de la población de esta área. No digan k ya concluyó el primer ciclo. Eso no es cierto, espero k rectifiquen lo.mas rápido posible Y ayuden a la solución de esta lamentable situación
Btardes. X favor en la tienda la torre en san Agustín La Lisa, el producto detergente entró ayer viernes 6 de enero y ya se agotó y en la tienda plantean que cómo el nuevo ciclo comienza el lunes, el que no alcanzó no tiene derecho a recuperar a no ser q el gobierno municipal autorice q se nos venda doble. Es decir el que nos corresponde del primer ciclo y el del nuevo ciclo. Esto es así como está establecido, por favor, me pueden aclarar.