Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762308697)
Antes de publicar un artículo ustedes deben comprobar cuánto de verdad tiene la información que trae el mismo, porque caen en especulación y pierde la credibilidad por favor no se falten al respeto de ustedes la verdad que vivimos los habaneros y en mi caso los del municipio 10 de octubre está muy lejos de lo que describe su artículo la tienda donde yo compro cupet del alameda no está ni al 30 porciento al igual que el cupet de lacret que la situación incluso es peor o estos cupet que son de cimex no tienen responsables o la mala interpretación es mía y el 10 de enero que ustedes se refieren es el del 2024 si es así ustedes me disculpan pero la logística dice que no.
El 10 de enero es imposible q CIMEX termine el 1er ciclo de pollo, pq no es así en todos los municipios, en el establecimiento de la Estrella, sito en Vía Blanca y Durege, en Santos Suárez, faltan más de 1000 núcleos por la 1ra entrega de pollo, los q tienen de consecutivo más de 2500 no han recibido nada. Estábamos mejor con el sistema anterior y no lo sabíamos
¿1 litro de aceite?, ¿Ahora es un litro de aceite lo que toca? o fue un error de redacción, por favor alguien que me aclare.
En el kiosco de Cocos y Gral Lee faltan más de 1000 núcleos por recibir los productos basicos, ¿Los van a entregar en 2 días? Ver para creer.
Me toca comprar en el cupet Alameda en la Calle Santa Catalina y F.Poey Mun. 10 Octubre a la fecha no he podido comprar nada pues hace un mes no entra mercancía pertenece a Cimex En ese lugar no hay condiciones es donde se vende el combustible. Sin embargo.lss bodegas que compran en Banda en la esquina de esa misma calle han podido comprar todos los productos y van a empezar la segunda vuelta son de TRD. ?hasta cuándo vamos a seguir perjudicsdos el gobierno no hace nada y ya hace un mes En la esq.esta La Copa un mercado con condiciones y siempre está vacío Espero una rápida solución a este problema q está afectando al pueblo. Gracias por su atencion