El 5 de diciembre a las 9:30 a.m. se recibió una llamada telefónica del municipio de Cotorro, notificando la existencia de un canino con síntomas compatibles con rabia. Este mismo día el animal se le escapa a su dueña y se dirige al campo de pelota de Santa María del Rosario, donde agrede a varios caninos y a una persona.
Alrededor de las 3:00 p.m. los especialistas de Zoonosis proceden a recoger el animal para realizar la observación por 10 días en el centro de observación animal, acción estipulada en el programa de rabia y en la Ley de bienestar animal.
Se realiza la recogida del canino que se encontraba con deterioro notable de su salud y de otro canino que fue agredido por este, que su dueño decide entregar por voluntad propia. El canino fallece y se realiza su estudio en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri resultando positivo a rabia. Se mantienen todas las acciones de control de foco para proteger la salud de las personas y los animales del lugar.
(Tomado del Facebook de la Dirección Provincial de Salud de La Habana)
¿No se puede realizar una campaña de vacunacion?
Pobre animal,abandonado y enfermo los animales no pueden vacunarse ,alguien debe hacerlo por ellos, seria bueno que se ocupen de las vacunas antirràbicas ,hace años nadie las ve. Estoy segura lo sacrificaron ,es mucho mas fácil que cuidarlo ,observarlo y ponerle tratamiento,además de que había que buscar un espacio para el,que no tenia , pero eso no va resolver el problema .... vendrán otros y otros ....
Bueno y por que no recogen a los animales que pululan por las calles y cuando personas le dan comida, otros vecinos las agreden y amenazan
Creo que la ley de bienestar animal es letra muerta. Se habla en ella la importancia que tiene que se cumplan sus regulaciones, en lo fundamental la recogida de los animales que andan por la calle. Hay muchas personas que se preocupan por ellos y hasta invierten su dinero en operaciones para evitar que siga aumentando la procreación y también su muerte, pues por parte del estado no se toma ninguna medida hasta que alguna persona reacciona y escribe en las redes sociales, las leyes se aprueban para que se cumplan, no para estimarlaz como burla al pueblo, ya que deben saber que esos dineros que se invierten, son considerables, vease que una operación de ligadura cuesta 5000 y una de solucionar fracturas de patas, 15000, hasta cuando.
El estado debe garantizar vacaciones masivas contra la rabia porque no todos los ciudadanos tenemos el poder adquisitivo de pagarle a un veterinario particular