El 5 de diciembre a las 9:30 a.m. se recibió una llamada telefónica del municipio de Cotorro, notificando la existencia de un canino con síntomas compatibles con rabia. Este mismo día el animal se le escapa a su dueña y se dirige al campo de pelota de Santa María del Rosario, donde agrede a varios caninos y a una persona.
Alrededor de las 3:00 p.m. los especialistas de Zoonosis proceden a recoger el animal para realizar la observación por 10 días en el centro de observación animal, acción estipulada en el programa de rabia y en la Ley de bienestar animal.
Se realiza la recogida del canino que se encontraba con deterioro notable de su salud y de otro canino que fue agredido por este, que su dueño decide entregar por voluntad propia. El canino fallece y se realiza su estudio en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri resultando positivo a rabia. Se mantienen todas las acciones de control de foco para proteger la salud de las personas y los animales del lugar.
(Tomado del Facebook de la Dirección Provincial de Salud de La Habana)
Aquí en Guanabacoa hay muchos perros callejeros y de vacunación nada nos buscamos los problemas por falta de responsabilidad hasta hurones hay en la cuidad
Buenos dias, dicha noticia, me preocupa, porque tengo perro , no lo dejo en la calle, por tanto no puedes agredir a nadie.LOS PERROS LOS TENEMOS PARA CUIDAR DE NUESTRAS CASAS Y DISFRUTAR DE ELLOS. Siembargo últimamente hay dueños muy irresponsables que dejan sus mascotas en las calles, siendo en ocasiones muy agresivas con todo el que pase( creo que ni siquiera , el dueño sabe , por despreocupación si perro está enfermo , ademas hay otros irresponsables que en cuanto el perro se enferma lo lanzan a las calles), Por mi barrio todo parece indicar que hay muchos dueños irresponsable que tienen sus mascotas ( perros y. gatos ) de callejeros, enfermos de sarnas y agrediendo a cuanto pasan por cerca de ellos, los gatos se meten a coger la clmida. Ellos son inocentes , pero sus dueños unos irresponsables Quizas piensen que me fui del tema , pero no .¿ cómo saber si un perro tiene RABIA?¿los perros evidentemente enfermos , y sus queridos dueños no lo atienden, quien es el encargado de recogerlos y darle atencion? .Necesito me digan a dónde debo dirigirme. Nota; No tengo nada en contra de las mascotas, pero si de los dueños irresponsable que no las atienden. Esperando respuestas. Muchas gracias.
Buena actuación por parte del estado y fundamentalmente por Zoonocis pero el deterioro del animalito es responsabilidad del dueño a esas personas se les debe multar o lo tengo como debe ser o lo regalo pero algunos los sueltan para la calle eso duele y conduele gracias
Lamentable, mi hijo sufrió de niño una mordedura de un perro, el dueño lo boto cuando se enteró que había mordido a un niño, al no poder encontrar al animal tuvo que ponerse las vacunas, salvando así su vida. Para la persona que fue agredida por ese perro, debe confiar que con las vacunas logrará salir de esta dolorosa experiencia. Los perros agredidos supongo que lamentablemente serán sacrificados. Pero al dueño o dueña del perro rabioso, pienso que deberán ser multados, porque aunque no existe una campaña a nivel nacional, si debe ser interés de los dueños de mascotas tener a su animal saludable y vacunado.
Qué lástima,me da sentimientos qué un animal llegué a ese estado