El 5 de diciembre a las 9:30 a.m. se recibió una llamada telefónica del municipio de Cotorro, notificando la existencia de un canino con síntomas compatibles con rabia. Este mismo día el animal se le escapa a su dueña y se dirige al campo de pelota de Santa María del Rosario, donde agrede a varios caninos y a una persona.
Alrededor de las 3:00 p.m. los especialistas de Zoonosis proceden a recoger el animal para realizar la observación por 10 días en el centro de observación animal, acción estipulada en el programa de rabia y en la Ley de bienestar animal.
Se realiza la recogida del canino que se encontraba con deterioro notable de su salud y de otro canino que fue agredido por este, que su dueño decide entregar por voluntad propia. El canino fallece y se realiza su estudio en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri resultando positivo a rabia. Se mantienen todas las acciones de control de foco para proteger la salud de las personas y los animales del lugar.
(Tomado del Facebook de la Dirección Provincial de Salud de La Habana)
Se habla de los perros infectados pero que pasó con la persona que fue mordida
Releo lo de no ofender, derecho de moderar... Será Yasmi la moderadora?
Porecitos ayudenlo pónganle la vacuna contra la rabia ,está muy lindo y no tiene culpa q otro perrito lo haya mordido ayudenlo por favor y a la persona q mordió también ayudenla gracias ody
Sería buena idea volver a la campaña contra la rabia y las personas q tengan perros y no quieran q paran para no cuidar por favor operen y no boten los bebé a la calle eso es inhumano y cuiden las mascotas q son mejores q los seres humanos ody
Es muy importante que se retome la vacuna antirrabica en los consultorios veterinarios de cada localidad como se hacía antes, de otra forma esto se va de control, recuerden que no son los callejeros los fundamentales responsables sino un abandono total del problema por parte de las autoridades.