Leisy Hernández González, directora comercial de la Empresa Eléctrica de la Habana (EELH) informó en conferencia de prensa que, los clientes que paguen el servicio eléctrico de manera continua durante seis meses mediante las plataformas EnZona o TransferMóvil, dejarán de recibir la factura de electricidad impresa a partir del próximo mes de septiembre.
La toma de esta medida responde al compromiso de la empresa de contribuir a un medio ambiente sano y sustentable para las generaciones actuales y futuras, ya que los clientes que usan estas vías electrónicas, en la mayoría de los casos no necesitan el recibo en papel.
Según la directiva, las nuevas tecnologías ofrecen determinadas bondades, como, por ejemplo, pagar las facturas en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin la necesidad de asistir de manera presencial a las oficinas comerciales o hacer colas. Asimismo, estas plataformas brindan a los usuarios la posibilidad de ahorrar entre el tres y el cinco por ciento del monto a pagar.
“La empresa se encuentra inmersa en una amplia campaña de promoción de estas pasarelas de pago. De los más de 800 000 clientes residenciales en la capital, hoy aproximadamente 300 000 optan por el pago electrónico y la empresa aspira a cerrar el año con cifras cercanas a 500 000”, expresó Hernández González.
De igual manera, comunicó que los clientes de la modalidad electrónica tendrán acceso a información sobre el consumo mensual, el consumo histórico, mensajes, consejos de la empresa y otros indicadores de la factura de electricidad si envían su ID (el código de 13 dígitos) a la dirección factura@oc.une.cu a partir del día 2 de cada mes.
La directora comercial de la EELH señaló que durante las próximas semanas la Empresa Eléctrica ofrecerá más información sobre este tema.
(Tomado de https://radiococooficial.blogspot.com)
Otras informaciones:

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762237222)
MUY BIEN EL PROGRESO A LO DIGITAL...PERO, EL 'QUERIDO LECTOR DEL CONSUMO" QUE NADIE SABE CUANDO VA APARECER NI EN QUE MOMENTO..HAY VIVIENDAS QUE LOS METROS ESTAN FUERA DE LOS HOGARES PERO EN OTROS NO! ...Y COMO EL LECTOR APARECE CUALQUIER DIA O HORA, SE SEGUIRA LA ANGUSTIA DE CUANDO VENDRA....LAS PERSONAS TIENEN SUS QUEHACERES, SALIR, LA BODEGA, AL TRABAJO ETC ETC ETC..... LA EMPRESA ELECTRICA NO ES ETECSA..EL TELEFONO PASA,LO QUE ENTRA Y SALE, POR SUS CENTROS Y TIENEN REGISTRADO CADA OPERACION....LA ELECTRICIDAD NO! LO UNICO QUE DECIDE QUE CONSUMO Y CUANTO DEBO ES MI CONTADOR..!!!!
La obligación de NOTIFICAR la factura al cliente, sin cargos para este, es del Prestador del servicio. Hasta el mes pasado hice pagos por Transfermovil. Ya este mes, retomé pago en efectivo. Gastan más papel en evidencias del plan de prevención y control interno que en facturas, así que no usen al medio ambiente como pretexto, que del lado de acá hay personas racionales e instruidas.
En la información brindada, no me queda claro, si el envío por el cliente de su ID al correo electrónico de la UNE, se realizará una única vez, y ya a partir de ahí la empresa envía automáticamente de forma mensual la factura al cliente por la misma vía de correo electrónico, tal como lo hace ETECSA. O si es que el cliente para obtener dicha información de la factura tiene que enviar un correo solicitando la cada mes. Otro aspecto importante, debe ser que se puedan definir más de un correo electrónico por cliente, el suyo personal (nauta) y en de su centro de trabajo, para si en algún momento el cliente no tiene datos pueda recibir la factura por la segunda opción.
Muy buen artículo y agradecido a la directora comercial de la UNE habana
Yo pago por transfermovil y es una maravilla