Leisy Hernández González, directora comercial de la Empresa Eléctrica de la Habana (EELH) informó en conferencia de prensa que, los clientes que paguen el servicio eléctrico de manera continua durante seis meses mediante las plataformas EnZona o TransferMóvil, dejarán de recibir la factura de electricidad impresa a partir del próximo mes de septiembre.
La toma de esta medida responde al compromiso de la empresa de contribuir a un medio ambiente sano y sustentable para las generaciones actuales y futuras, ya que los clientes que usan estas vías electrónicas, en la mayoría de los casos no necesitan el recibo en papel.
Según la directiva, las nuevas tecnologías ofrecen determinadas bondades, como, por ejemplo, pagar las facturas en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin la necesidad de asistir de manera presencial a las oficinas comerciales o hacer colas. Asimismo, estas plataformas brindan a los usuarios la posibilidad de ahorrar entre el tres y el cinco por ciento del monto a pagar.
“La empresa se encuentra inmersa en una amplia campaña de promoción de estas pasarelas de pago. De los más de 800 000 clientes residenciales en la capital, hoy aproximadamente 300 000 optan por el pago electrónico y la empresa aspira a cerrar el año con cifras cercanas a 500 000”, expresó Hernández González.
De igual manera, comunicó que los clientes de la modalidad electrónica tendrán acceso a información sobre el consumo mensual, el consumo histórico, mensajes, consejos de la empresa y otros indicadores de la factura de electricidad si envían su ID (el código de 13 dígitos) a la dirección factura@oc.une.cu a partir del día 2 de cada mes.
La directora comercial de la EELH señaló que durante las próximas semanas la Empresa Eléctrica ofrecerá más información sobre este tema.
(Tomado de https://radiococooficial.blogspot.com)
Otras informaciones:

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762237145)
El problema es que cuando acuden los técnicos ante problemas de averías, interrupciones u otros reclamos, lo primero que hacen es exigir el comprobante. Está contemplado eliminar esto en la disposición?
Lo que NO ESTOY de acuerdo que TODOS LOS MESES haya que solicitar la factura, debe ser igual a etecsa que la envía por correo siempre, todos los meses habrá que solicitar y es una dificultad para el cliente de UNE
Y como se solicita cuando quiera recibirla de nuevo en formato impreso??
Como me van a privar de ver la fecha de lectura y otros pormenores por el mero hecho de pagar electrónicamente??? Entiendo el ahorro de recursos, pero creo firmemente que entonces deben enviar un correo e-mail con la factura correspondiente. TAL Y COMO HACE LA EMPRESA DEL GAS MANUFACTURADO Que intercambien impresiones con esa Empresa e implanten lo mismo que ellos. Al parecer no es una Misión Imposible y su método es opcional a pedido del Cliente. Espero que está sugerencia no caiga en "saco roto" como muchas otras. NO ES DIFÍCIL. Gracias
Exelente medida, un paso hacia el futuro digitalizado, pero deben dar soluciones rèpidas a las dificultades que se vallan presentando y actulizar todos los sistemas con este, o sea que donde se exige para cualquier servicio el comprobate de pago se solicite solamente el ID