Leisy Hernández González, directora comercial de la Empresa Eléctrica de la Habana (EELH) informó en conferencia de prensa que, los clientes que paguen el servicio eléctrico de manera continua durante seis meses mediante las plataformas EnZona o TransferMóvil, dejarán de recibir la factura de electricidad impresa a partir del próximo mes de septiembre.
La toma de esta medida responde al compromiso de la empresa de contribuir a un medio ambiente sano y sustentable para las generaciones actuales y futuras, ya que los clientes que usan estas vías electrónicas, en la mayoría de los casos no necesitan el recibo en papel.
Según la directiva, las nuevas tecnologías ofrecen determinadas bondades, como, por ejemplo, pagar las facturas en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin la necesidad de asistir de manera presencial a las oficinas comerciales o hacer colas. Asimismo, estas plataformas brindan a los usuarios la posibilidad de ahorrar entre el tres y el cinco por ciento del monto a pagar.
“La empresa se encuentra inmersa en una amplia campaña de promoción de estas pasarelas de pago. De los más de 800 000 clientes residenciales en la capital, hoy aproximadamente 300 000 optan por el pago electrónico y la empresa aspira a cerrar el año con cifras cercanas a 500 000”, expresó Hernández González.
De igual manera, comunicó que los clientes de la modalidad electrónica tendrán acceso a información sobre el consumo mensual, el consumo histórico, mensajes, consejos de la empresa y otros indicadores de la factura de electricidad si envían su ID (el código de 13 dígitos) a la dirección factura@oc.une.cu a partir del día 2 de cada mes.
La directora comercial de la EELH señaló que durante las próximas semanas la Empresa Eléctrica ofrecerá más información sobre este tema.
(Tomado de https://radiococooficial.blogspot.com)
Otras informaciones:

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762237232)
Es muy buena opción y un ahorro de papel y tiempo. Además, disminuirá el recorrido de los cobradores que tienen que caminar bastante visitando a todos los clientes. Sin dudas es una iniciativa que feneficia a la empresa y a los clientes, pero hay un detalle que se debe tener en cuenta. Le entrega de la factura además de informar el consumo y el valor sirve de aviso al cliente del plazo en que debe efectuar el pago, de modo que eliminando esta, el cliente puede olvidar su obligación de pago y caer en un incumplimiento que traiga como consecuencias el corte estipulado del servicio. Una opción que evitaría esta situación es que el cliente reciba vía electrónica el aviso de consumo que hoy recibe de manos del cobrador.
Como sabré el monto de mí factura si ya en esta está puesto el importe a pagar llevo días consultando y nada
Llevo consultando la factura hace días y nada
Deberían hacerlo como ETECSA, que cada mes envía la factura por e-mail a todos sus clientes que la solicitaron por esa vía. Se solicita solo una vez y ya. Mi factura llega mes por mes a mi correo sobre el día 10 de cada mes, sin falta.
Creo que debe ser decisión solo del cliente y no de la UNE, de como voy a recibir mi factura, las cosas no pueden ser impuestas.