Leisy Hernández González, directora comercial de la Empresa Eléctrica de la Habana (EELH) informó en conferencia de prensa que, los clientes que paguen el servicio eléctrico de manera continua durante seis meses mediante las plataformas EnZona o TransferMóvil, dejarán de recibir la factura de electricidad impresa a partir del próximo mes de septiembre.
La toma de esta medida responde al compromiso de la empresa de contribuir a un medio ambiente sano y sustentable para las generaciones actuales y futuras, ya que los clientes que usan estas vías electrónicas, en la mayoría de los casos no necesitan el recibo en papel.
Según la directiva, las nuevas tecnologías ofrecen determinadas bondades, como, por ejemplo, pagar las facturas en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin la necesidad de asistir de manera presencial a las oficinas comerciales o hacer colas. Asimismo, estas plataformas brindan a los usuarios la posibilidad de ahorrar entre el tres y el cinco por ciento del monto a pagar.
“La empresa se encuentra inmersa en una amplia campaña de promoción de estas pasarelas de pago. De los más de 800 000 clientes residenciales en la capital, hoy aproximadamente 300 000 optan por el pago electrónico y la empresa aspira a cerrar el año con cifras cercanas a 500 000”, expresó Hernández González.
De igual manera, comunicó que los clientes de la modalidad electrónica tendrán acceso a información sobre el consumo mensual, el consumo histórico, mensajes, consejos de la empresa y otros indicadores de la factura de electricidad si envían su ID (el código de 13 dígitos) a la dirección factura@oc.une.cu a partir del día 2 de cada mes.
La directora comercial de la EELH señaló que durante las próximas semanas la Empresa Eléctrica ofrecerá más información sobre este tema.
(Tomado de https://radiococooficial.blogspot.com)
Otras informaciones:

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762237227)
Buenos días: Mi mensaje es para expresar que yo no estoy de acuerdo con esa medida. Si es verdad pago por tansfermóvil pero quiero tener mi factura. Y si se rompe mi teléfono? Lo siento es mi gusto tengo mis motivos.
Soy cliente que paga ese servicio por transfermovil hace años, lo que necesito saber desde que dia se puede pagar son necesidad de la factura. Saludos
A ver la noticia a primera vista parece positiva, en especial para la implementación del gobierno electrónico, el manejo de los servicios a través del comercio online, el ahorro de papel, tinta, procesos burocráticos de la empresa eléctrica que de esta forma podrá ser más eficiente sus procesos comerciales de cara a sus clientes en especial los emigrados a digitales y que cada día son más, algo que es muy cierto. Ahora bien, está entidad no puede enajenarse de sus obligaciones para con sus clientes sean estos digitales o no y dejar de emitir los denominados "Aviso de Consumo" que con tiempo alertan a los consumidores su consumo y cuanto debe pagar cada mes de forma anticipada, no creo que sea el cliente el que individualmente tenga que estar escribiendo a alguien de la empresa para recibir una información que debería emitir y tener la propia empresa prestadora de servicios disponible siempre en un sitio online creado al efecto para su consulta, aún tienen tiempo para desarrollar alguna vía para hacer esto, esperemos que no les ocurra igual que a ETECSA que al no emitir más los "avisos" ni siquiera en formato digital muchos de los clientes por desconocimiento no pagan en tiempo y forma repercutiendo de forma negativa tanto para sus clientes que tienen generalmente que ir a una oficina comercial a restablecer el servicio cortado como para la empresa telefónica que deja de recibir los pagos y por supuesto ingresos en tiempo y forma.
saludos, muy buena opcion. pero no inventen mas y haganlo como etecsa lo hace..esta comprobado q es completa y segura...para q hacer algo nuevo si ya etecsa lo hace y funciona...!!
No estoy de acuerdo. Llevo años pagando por tm o enzona la corriente de mi suegro porque vivia en su casa. pero dentro de poco ya no lo hare más. Entonces le cortaran la corriente pq no le va llegar la factura?